Medio centenar de obras buscan un lugar entre los finalistas a los Premios Quirino 2025
Los finalistas serán anunciados en Buenos Aires la tercera semana de marzo y los ganadores el 10 de mayo en Tenerife.
20 de febrero de 2025Por Agencia

Los Premios Quirino de la Animación Iberoamericana han anunciado las obras nominadas para su octava edición. Seleccionados entre 263 postulaciones, 52 trabajos de 14 países aspiran a un lugar entre los finalistas en las diez categorías de estos galardones creados con el objetivo de promocionar el talento y la industria de la animación iberoamericana. Los finalistas se conocerán durante la tercera semana de marzo en Buenos Aires, en una ceremonia que se transmitirá en streaming.
España, Brasil, Portugal y Argentina encabezan el listado de nominaciones con 27, 14, 12 y 11 trabajos, respectivamente. En este primer corte también se incluyen cuatro obras de Chile, cuatro de México y dos de Uruguay. Por su parte Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Panamá, Perú y República Dominicana cuentan con una obra candidata cada uno.
Con cuatro nominaciones, el cortometraje hispano-francés Buffet Paraíso acumula el mayor número de candidaturas, seguido por la obra de encargo brasileña 47 y los cortometrajes portugueses A Menina com os Olhos Ocupados y Percebes, con tres nominaciones cada uno.
Conoce a los nominados a continuación:
Mejor largometraje de animación iberoamericano
El arca de Noé. Una aventura música (Dir. Sérgio Machado, Alois Di Leo, Brasil, India)
Buffalo Kids (Dir. Pedro Solís, Juan Jesús García “Galo”, España)
Dalia y el libro rojo (Dir. David Bisbano, Argentina, España, Perú, Brasil, Ecuador, Colombia)
Dispararon al pianista (Dir. Javier Mariscal, Fernando Trueba, España, Francia, Países Bajos, Portugal, Perú)
Dragonkeeper (Dir. Salvador Simó, España, China)
Mariposas negras (Dir. David Baute, España, Panamá)
Olivia & las nubes (Dir. Tomás Pichardo, República Dominicana)
Robotia: La película (Dir. Diego Cagide, Diego Lucero, Argentina, España, Costa Rica)
Rock Bottom (Dir. María Trénor, España, Polonia)
O Sonho de Clarice (Dir. Fernando Gutiérrez, Guto Bicalho, Brasil)
Mejor serie de animación iberoamericana
As 7 Caixas – T1 (Dir. Jorge Ribeiro, Nuno Amorim, Portugal)
Cosmo: O Cosmonauta – T1 (Dir. Guilhermine Fiuza Zenha, Eduardo Damasceno, Brasil)
Irmão Do Jorel – T5 (Dir. Juliano Enrico, Brasil)
Jasmine & Jambo – T3 (Dir. Silvia Cortés, España)
Lupi e Baduki – T1 (Dir. Anderson Lister, Brasil)
Primeras – T1 (Dir. Bambú Orellana, Paloma Mora, Chile, España)
O Rochedo e a Onda – T1 (Dir. Humberto Santana, José Bandeira, Portugal)
Vamos, Mandy! – T1 (Dir. Fernanda Vázquez, Chile)
Wow Lisa – T1 (Dir. Antonia Herrera, María Elisa Soto-Aguilar, Chile)
Mejor cortometraje de animación iberoamericano
La bolsita de agua caliente (Dir. Yuliana Brutti, Argentina)
Buffet Paraíso (Dir. Santi Amézqueta, Héctor Zafra, España, Francia)
Los Carpinchos (Dir. Alfredo Soderguit, Uruguay, Francia, Chile)
Cafunè (Dir. Carlos Fernández de Vigo, Lorena Ares, España)
Gilbert (Dir. Alejandro Salueña García, Arturo Lacal Ruiz, Jordi Jiménez Xiberta, España)
A Menina com os Olhos Ocupados (Dir. André Carrilho, Portugal)
Percebes (Dir. Alexandra Ramires, Laura Gonçalves, Portugal, Francia)
Mejor cortometraje de escuela de animación iberoamericano
Adiós (Dir. José Prats, España, Reino Unido)
Bon Ali (Dir. Pablo Esteo, España)
La carretera de los perros (Dir. Carlos Rueda, México)
Con todo este pánico, atte. (Dir. Catalina Lorente, Argentina)
Cuando llegue la inundación (Dir. Antonio Lomas Domingo, España)
Tesoro (Dir. Carmen Álvarez Muñoz, España)
Mejor animación iberoamericana de encargo
47 (Dir. Paulo García, Natalia Gouvea, Brasil)
Catalysis (Dir. Pablo Gostanian, Argentina)
Cineminuto Pixelatl 2024 – Vence tus miedos (Dir. Humberto Cervera, México)
Exquisite México: The Fascinating Lang we Call Home (Dir. Gabriel “Pich” Pichardo, México)
Predator (Dir. Pablo Gostaninan, Argentina)
Tenemos que hablar (Dir. Mario Muñoz, México)
A World of Color (Dir. Christoph Sarow, Portugal, Canadá)
Mejor videoclip de animación iberoamericano
Frenesí (Dir. Pablo Raino, Alejandro Borgarello, Uruguay)
Hero (Dir. Paulo Garcia, Brasil)
Horizonte (Dir. Pablo Roldán, Argentina)
Mulita (Dir. Mariano Asseff, Argentina)
My Way (Dir. Jesica Bianchi, Argentina)
Receita de vó (Dir. Carlon Hardt, Brasil)
Mejor animación iberoamericana de videojuego
Andarsa: Rise of Rebellion (Chivito Games – ESAT, España)
Born to Rise (Raccoons Making Games – ESAT, España)
Exophobia (Zarc Attack, Portugal)
Neva (Nomada Studio, España)
Saviorless (Empty Head Games, Cuba)
Shelley Manor (Tiny Terrors Studio – ESAT, España)
Mejor desarrollo visual de obra de animación iberoamericana
47 (Dir. Paulo García, Natalia Gouvea, Brasil)
Adiós (Dir. José Prats, España, Reino Unido)
Buffet Paraíso (Dir. Santi Amézqueta, Héctor Zafra, España, Francia)
Kabuki (Dir. Tiago Minamisawa, Brasil, Francia)
A Menina com os Olhos Ocupados (Dir. André Carrilho, Portugal)
Percebes (Dir. Alexandra Ramires, Laura Gonçalves, Portugal, Francia)
Diseño de animación de obra de animación iberoamericana
47 (Dir. Paulo García, Natalia Gouvea, Brasil)
La bolsita de agua caliente (Dir. Yuliana Brutti, Argentina)
Buffet Paraíso (Dir. Santi Amézqueta, Héctor Zafra, España, Francia)
Horizonte (Dir. Pablo Roldán, Argentina)
Kabuki (Dir. Tiago Minamisawa, Brasil, Francia)
Percebes (Dir. Alexandra Ramires, Laura Gonçalves, Portugal, Francia)
Mejor diseño de sonido y música original de obra de animación iberoamericana
El arca de Noé: Una aventura musical (Dir. Sérgio Machado, Alois Di Leo, Brasil, India)
Buffet Paraíso (Dir. Santi Amézqueta, HéctorZafra, España, Francia)
Cafunè (Dir. Carlos Fernández de Vigo, Lorena Ares, España)
Dispararon al pianista (Dir. Javier Mariscal, Fernando Trueba, España, Francia, Países Bajos, Portugal, Perú)
Gilbert (Dir. lejandro Salueña García, Arturo Lacal Ruiz, Jordi Jiménez Xiberta, España)
A Menina com os Olhos Ocupados (Dir. André Carrilho, Portugal)
Los nominados fueron escogidos por un comité de selección, mientras que los finalistas en cada una de las categorías serán seleccionados por un jurado internacional que será encargado, a su vez, de anunciar los ganadores en la gala de clausura.
Esta se celebrará el 10 de mayo en San Cristóbal de La Laguna, España, con el patrocinio principal del Cabildo de Tenerife, a través de Turismo de Tenerife.