Radix

Noticias

Annecy 2024: Triple corona para la animación iberoamericana

Argentina, España y Portugal en el palmarés; Flow asciende como el máximo ganador del certamen.

17 de junio de 2024
Por Staff
Annecy 2024: Triple corona para la animación iberoamericana
Compartir

¡El talento iberoamericano ha vuelto a triunfar en el Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy! Nuestras industrias han acaparado reflectores en el certamen galo tras hacerse con dos premios Cristal y con el Contrchamp Grand Prix, o lo que es lo mismo, con algunos de los galardones más destacados del encuentro. ¡Vaya forma de brillar!

El primer Cristal, concedido en la categoría la cortometrajes, ha sido para Percebes, que dirigido por Alexandra Ramires y Laura Gonçalves, marca el cierre perfecto de una edición que celebró presente, pasado y futuro de la animación portuguesa. La coproducción entre Portugal y Francia pone al mar y el Algarve urbano como telón de fondo para seguir el ciclo de vida completo de un marisco muy especial llamado percebe, lo que a su vez permite conocer el enorme impacto que esta diminuta especie genera en incontables personas.

En la sección de realidad virtual, Gargoyle Doyle, coproducción entre Estados Unidos, Austria y Argentina dirigida por Ethan Shaftel, se ha alzado con el segundo Cristal para el bloque. La historia sigua a una gárgola irritable que pasa 800 años atrapada en el costado de una catedral con un canalón decorativo de metal mientras el mundo cambia para bien o para mal.

Finalmente, el Contrechamp Grand Prix ha quedado en manos de El sueño de la sultana de Isabel Herguera. La coproducción entre España y Alemania parte de un cuento feminista escrito en Bengala en 1905 para abordar la historia en un viaje de autodescubrimiento por la India en busca de una tierra utópica de mujeres. No está de más decir que es el segundo año consecutivo que la animación iberoamericana se hace con este reconocimiento, recordando que apenas el año pasado el premio fue para la también española Robot Dreams de Pablo Berger.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de UniKo (@uniko_films)

Estos reconocimientos se suman a los obtenidos por Mi papá el camión, Kolaval y A Flor e o Peixe en los Premios Mifa Pitches. ¡Una edición de ensueño para la animación iberoamericana!

Fuera de nuestras industrias, vale la pena destacar el estupendo recorrido de Flow. La película dirigida por Gints Zilbalodis y coproducida entre Bélgica, Letonia y Francia fue la máxima vencedora dentro del palmarés tras alzarse con cuatro reconocimientos, uno de ellos dentro de los premios especiales. Hace apenas unos días que Guillermo del Toro se rindió en alabanzas ante este filme y lo hecho en Annecy obliga a seguir su recorrido todavía más de cerca.

Así queda el palmarés del Festival Internacional de Cine de Animación de 2024:

Largometrajes

Cristal de largometraje
Memoir of a Snail (Dir. Adam Elliot, Australia)

Premio del jurado
Flow (Dir. Gints Zilbalodis, Letonia, Bélgica, Francia)

Premio Paul Grimault
Madogiwa no Totto-chan (Dir. Shinnosuke Yakuwa, Japón)

Premio del público
Flow (Dir. Gints Zilbalodis, Letonia, Bélgica, Francia)

Contrechamp Grand Prix
El sueño de la sultana (Dir. Isabel Herguera, España, Alemania)

Premio del jurado Contrechamp
Living Large (Dir. Kristina Dufková, República Checa, Eslovaquia, Francia)

Premio Fundación Gan a la Distribución
Flow (Dir. Gints Zilbalodis, Letonia, Bélgica, Francia)

 

Cortometrajes

Cristal de cortometraje
Percebes (Dir. Alexandra Ramires, Laura Gonçalves, Portugal, Francia)

Premio del jurado
The Car that Came Back from the Sea (Dir. Jadwiga Kowalska, Suiza)

Premio Alexeïff – Parker
Beautiful Men (Dir. Nicolas Keppens, Bélgica, Francia, Países Bajos)

Premio Jean-Luc Xiberras a la primera obra
[S] (Dir. Mario Radev, Reino Unido)

Premio del público
Hurikán (Dir. Jan SASKA, República Checa, Francia, Eslovaquia, Bosnia y Herzegovina)

Premio Off-Limits
Glass House (Dir. Boris Labbé, Francia)

 

Televisión y películas de encargo

Cristal para una película de encargo
Pictoplasma “Opener 2023” (Dir. Will Anderson, Reino Unido)

Premio del jurado para una película de encargo
TED-Ed “How Did South African Apartheid Happen, and How Did It Finally End? (Dir. Aya Marzouk, EEUU, Sudáfrica, Egipto)

Cristal para una producción de TV
Une guitare a la mer (Dir. Sophie Roze, Francia, Suiza)

Primer premio del jurado para un especial de televisión
Lola et le Piano à bruits (Dir. Augusto Zanovello, Francia, Polonia, Suiza)

Premio del jurado para una serie de televisión
La Vie de château “Le Fantome de Versailles” (Dir. Clémence Madeleine-Perdrillat, Nathaniel H’limi, Francia, Luxemburgo)

Premio del público
Une guitare a la mer (Dir. Sophie Roze, Francia, Suiza)

 

Películas de graduación

Cristal para una película de graduación
Carrotica (Dir. Daniel Sterlin-Altman, Alemania)

Premio del jurado
Pubert Jimbob (Dir. Quirjin Dees, Bélgica)

Premio Lotte Reiniger
Maatitel (Dir. Govinda Sao, India)

 

Realidad virtual

Cristal de realidad virtual
Gargoyle Doyle (Dir. Ethan Shaftel, EEUU, Austria, Argentina)

 

Premios especiales

Premio Ciudad de Annecy
The Meatseller (Dir. Margherita Giusti, Italia)

Premio Festivals Connexion VR
Emperor (Dir. Marion Burger, Ilan COhen)

Premio Festivals Connexion
Beautiful Men (Dir. Nicolas Keppens, Bélgica, Francia, Países Bajos)

Premio André Martin por cortometraje francés
Papillon (Dir. Florence Miailhe, Francia)

Premio público joven
Ahoj leto (Dir. Martin Smatana, Veronika Zacharová, Eslovaquia, República Checa, Francia)

Premio CANAL+ Jurado Junior
Frite sans maillot (Dir. Matteo Salanave Piazza, Francia)

Premio a mejor música original por largometraje
Flow (por Richards Zalupe, Gints Zilbalodis, Letonia, Bélgica, Francia)

Premio a mejor música original por cortometraje
Joko (por Aliaksandr Yasinski, Polonia, Alemania, República Checa)

Premio France TV por cortometraje
The Car that Came Back from the Sea (Dir. Jadwiga Kowalska, Suiza)