El Festival FPS anuncia primeros ponentes, cartel y nuevos concursos animados rumbo a su edición 2025
El certamen continúa fortaleciéndose y afianzándose como uno de los espacios animados más importantes de nuestra región.
18 de septiembre de 2025Por Staff

El Festival Frame, Play & Screen, también conocido como Festival FPS, nació en 2022 como una propuesta para adentrar a Extremadura en el mundo profesional de los animadores, directores y creativos de este tipo de industria en continuo crecimiento, en el que trabajaba ya la productora local Glow. Tres años y cuatro ediciones después, el certamen continúa fortaleciéndose y afianzándose como uno de los espacios animados más importantes de nuestra región.
Se trata de un encuentro entre profesionales, estudiantes, aficionados y personas que se inician en el mundo de esta área de las industrias culturales y creativas. Por sus ediciones anteriores han pasado profesionales destacados que han acercado su experiencia y trayectoria en proyectos Robot Dreams, Unicorn Wars, Finding Nemo, o videojuegos como la saga Blasphemous. La lista crece con los primeros invitados confirmados de este año:
Entre los ponentes de esta cuarta edición repite Diego Porral, director y animador procedente de la escuela Goebelins, quien compartirá su experiencia al frente de How Zeke Got Religion, capítulo de Love, Death & Robots, prestigiosa serie de Netflix que recientemente ha ganado dos Premios Emmy.
También estará el director y creativo José Luis Ucha, que tras una carrera comenzando en series como Invizimals, saltó a la dirección de su primer largometraje con My Little Pony, del estudio irlandés Boulder Media y estrenado en Netflix. Ucha hablará de su carrera profesional y de los nuevos proyectos en los que se ha embarcado recientemente.
María Luquero y Reyes Arnal, habituales del FPS, compartirán su carrera con los asistentes. Y es que, si hay alguien versátil y que está creciendo en el mundo de la animación en estos últimos años, son ellas dos, alternando tareas de producción, con dirección o creatividad en proyectos que van de Robot Dreams a Pocoyó, pasando por estudios de efectos visuales como El Ranchito o produciendo y creando sus propios proyectos.
Las novedades en torno a la edición 2025 también incluyen la presentación del cartel oficial, que este año corrió a cargo de Arriate Studio.
Concursos e iniciativas para potenciar el arte animado
El FPS se asienta cada edición con nuevas actividades, que este año además intentarán llegar a una mayor cantidad de público. El festival contará con más talleres participativos, pero también se amplía la duración del evento durante las semanas previas.
Una de las novedades de este año es que el FPS lanza dos concursos, cada uno dotado de varios premios en metálico. El Primer Concurso de Carteles FPS es un certamen abierto a cualquier participante que podrá diseñar carteles basados en el mundo del videojuego o de la animación con cualquier técnica artística. Las obras seleccionadas formarán parte de una exposición que se podrá visitar durante varias semanas en el mismo lugar de celebración del evento, el Conventual San Antonio de Almendralejo.
También se ha oficializado el Primer Concurso de Escaparates FPS, en el que los comerciantes participantes puedan tematizar sus tiendas con motivos relacionados con la animación y los videojuegos. Un esfuerzo con el que Almendralejo se llenará de arte en todos sus rincones.
¿Quieres participar? Las bases de ambos concursos están disponibles en la web del festival.
La edición 2025 del Festival FPS se celebrará del 7 al 9 de noviembre en Almendralejo, España.
El Festival FPS es posible gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Almendralejo. El evento cuenta este año con la financiación del Ministerio de Cultura de España, los Fondos Next Generation de la UE, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. También participa la Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital de la Junta de Extremadura.
Además, este año se suma el ICAA como financiador del proyecto.
El FPS 2025 también cuenta con la participación de la Filmoteca de Extremadura, la Incubadora de Realidades Inmersivas de Almendralejo y el Espacio Global de Emprendimiento.
Este Festival FPS se suma a proyectos como el de la Factoría de la Animación y el Videojuego y la propia productora Glow, asentando así una industria incipiente en una región como la extremeña.