Radix

Noticias

La nostalgia de Katy la oruga y la memoria del Acervo de Animación Mexicana llegan a Animasivo 2025

El volcán creativo continúa tomando forma rumbo a su esperado regreso.

4 de noviembre de 2025
Por Staff
La nostalgia de Katy la oruga y la memoria del Acervo de Animación Mexicana llegan a Animasivo 2025
Compartir

Solo han pasado unos días desde que Animasivo confirmara su regreso, y el prestigioso encuentro no ha tardado en oficializar los primeros detalles de una edición que promete ser espectacular. Para ello, la organización ha establecido una alianza con el equipo responsable del Acervo de Animación Mexicana, proyecto que busca documentar y preservar la historia de esta industria.

La alianza ha sido confirmada en una publicación en redes sociales, en la que se informa que “para esta edición, Animasivo exhibirá —por primera vez en Ciudad de México— 79 películas, de siete de los nueve programas que fueron presentados en Annecy 2023”. Un año muy especial para nuestras industrias, ya que tuvo al país norteamericano como su invitado de honor.

El total de programas incluye Arqueología de la animación mexicana, Escuela de Guadalajara, Urbano y suburbano, Niños y niñas creciendo en México, Surrealidades: Imaginería poética, Política y activismo, Nuevas voces y PROCINE. En cuanto a los títulos, la selección abarca todo tipo de producciones: desde clásicos imperecederos como Punto línea simetría, de Gerardo León Lastra; El héroe, de Carlos Carrera, y Hasta los huesos, de René Castillo, hasta joyas contemporáneas como Bestias urbanas, de Natalia Pájaro y Amanda Woolrich; Introducción a la historia de la filosofía occidental, de Aria Covamonas, y Llueve, de Carolina Corral y Magali Rocha, por nombrar algunas.

Puedes ver los títulos confirmados hasta ahora en la siguiente publicación:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de ANIMASIVO (@animasivo)

No conforme con esto, Animasivo marcará el regreso a la pantalla grande de un clásico de la animación iberoamericana: Katy la oruga.

“¡Pura nostalgia!”, puede leerse en las redes sociales del evento. “Revivimos en pantalla grande la historia de esta oruga aventurera y curiosa que busca descubrir quién es y su lugar en el mundo. Su inclusión en Animasivo es una invitación a revivir esa memoria colectiva y expandir su legado: quienes disfrutaron de la película en su infancia ahora tienen la oportunidad de compartirla con nuevas generaciones”.

Katy la oruga José Luis Moro Santiago Moro animación poster

La proyección, que ya emociona a más de uno, tendrá una doble sesión: la primera se celebrará el 22 de noviembre, a las 12:00 h, en La Casa del Cine; la segunda, a la misma hora del día siguiente, en la Cineteca Nacional Chapultepec. Ambas sedes están ubicadas en la Ciudad de México.

Y esto es solo el inicio, pues todo apunta a que las sorpresas de este auténtico volcán creativo continuarán llegando. La edición 2025 de Animasivo se celebrará del 19 al 23 de noviembre en la Ciudad de México, México.