Radix

Noticias

Premios Quirino 2024: Robot Dreams sigue haciendo historia

Más allá de la competencia, el certamen contó con la presencia del nieto y la bisnieta de Quirino Cristiani, una de las máximas figuras en toda la historia de la animación.

13 de mayo de 2024
Por Staff
Premios Quirino 2024: Robot Dreams sigue haciendo historia
Compartir

La animación iberoamericana crece día con día a pasos agigantados. Los Premios Quirino se han convertido en uno de los mejores indicadores de este desarrollo, siendo su edición 2024 un perfecto ejemplo de ello. Por la calidad y diversidad de los títulos contendientes en cada una de las ternas, por las grandísimas figuras que se hicieron presentes en el certamen e incluso por las exigencias de seguir evolucionando, palpables en el estreno de una nueva categoría.

En otras palabras ha sido una edición de ensueño que tuvo en Robot Dreams a su gran ganador. Fue el título ganador a Mejor largometraje de animación, así como el más galardonado al llevarse dos de las tres estatuillas a las que aspiraba. Un palmarés que no deja de crecer para una película que no deja de soñar.

Fiel a su estilo, el director Pablo Berger ofreció un discurso sumamente memorable en el que recordó que “el cine de animación tiene un techo, un techo que lo hacen los prejuicios. Pero hay buenas noticias: este techo es de cristal y entre todos nosotros estamos haciendo grietas hasta que lo tumbemos y el cine de imagen real nos trate como iguales”.  Aprovechó además para dedicar su estatuilla a su equipo, pero también a Guillermo del Toro por sus contribuciones al desarrollo del cine animado.

Estos logros fueron decisivos para que España dominara la edición con cinco estatuillas. Le siguieron Argentina, Brasil, Chile, Colombia y Portugal con una.

Más allá de la competencia, la ceremonia sobresalió por el Premio de Honor concedido a Héctor y Liliana Cristiani, nieto y bisnieta de Quirino Cristiani, cineasta responsable del primer largometraje animado de toda la historia. Una producción argentina titulada El apóstol en la que se utilizaron 58.000 dibujos hechos a mano y rodados en 35 mm. ¡Uno de los momentos más destacados en toda la historia de esta fiesta de la animación iberoamericana!

Dicho esto, presentamos a todos los ganadores de los Premios Quirino 2024:

Mejor largometraje de animación iberoamericana

Hanna y los monstruos (Dir. Lorena Ares, España)
El paraíso (Dir. Fernando Sirianni, Federico Moreno Bresser, Argentina)
Robot Dreams (Dir. Pablo Berger, España, Francia) (GANADOR)
El sueño de la sultana (Dir. Isabel Herguera, España, Alemania)

 

Mejor serie de animación iberoamericana

O Hotel Silvestre de Ana Flor T1 (Dir. Andrés Lieban, Alessandro Monnerat, Brasil)
Jasmine & Jambo T2 (Dir. Silvia Cortés, España) (GANADOR)
O Menino Maluquinho T2 (Dir. Michele Massagli Gomez, Brasil)
Pobre Diablo T1 (Joaquín Reyes, Miguel Esteban, Sergio Sevilla, España)
Sex Symbols T1 (Dir. Paloma Mora, Alex Cervantes, España)

Mejor cortometraje de animación iberoamericana

Lulina e a Lua (Dir. Marcus Vinicius Vasconcelos, Alois Di Leo, Brasil) (GANADOR)
Quase Me Lembro (Dir. Miguel Lima, Dimitrije Mihajlovic, Portugal)
To Bird or Not to Bird (Dir. Martin Romero, España)

 

Mejor cortometraje de escuela de animación iberoamericana

Carcinização (Dir. Denis Souza, Brasil)
La fuga (Dir. Paola Cubillos, Bélgica, Colombia) (GANADOR)
Shell Shock (Dir. Emilio Ramírez Castro, México)

 

Mejor animación iberoamericana de encargo

In the Stars (Dir. Gabriel Osorio, Chile, EEUU) (GANADOR)
Sith (Dir. Rodrigo Blaas, España, EEUU)
Somos pajaritos (Dir. Gabriela Badillo, México)

 

Videoclip de animación iberoamericano

All the Best (Dir. Pablo Roldán, Argentina) (GANADOR)
O Futuro Que Me Alcance (Dir. Nat Grego, Brasil)
I Inside the Old Dying (Dir. Cristóbal León, Joaquín Cociña, Chile)

 

Mejor animación iberoamericana de videojuego

American Arcadia (Out of the Blue Games, España)
Anyu (Antipodas Studio – DigiPen Europe-Bilbao, España)
The Many Pieces of Mr. Coo (Dir. Nacho Rodríguez, Gammera Nest, España) (GANADOR)

 

Mejor desarrollo visual de obra de animación iberoamericana

Robot Dreams (Dir. Pablo Berger, España, Francia)
Sith (Dir. Rodrigo Blaas, España, EEUU)
El sueño de la sultana (Dir. Isabel Herguera, España, Alemania) (GANADOR)

 

Mejor diseño de animación de obra de animación iberoamericana

In the Stars (Dir. Gabriel Osorio, Chile, EEUU)
Lulina e a Lua (Dir. Marcus Vinicius Vasconcelos, Alois Di Leo, Brasil)
Sopa Fria (Dir. Marta Monteiro, Portugal, Francia) (GANADOR)

 

Mejor diseño de sonido y música original de obra de animación iberoamericana

Jasmine & Jambo T2 (Dir. Silvia Cortés, España)
Lulina e a Lua (Dir. Marcus Vinicius Vasconcelos, Alois Di Leo, Brasil)
Robot Dreams (Dir. Pablo Berger, España, Francia) (GANADOR)

 

Premio Quirino de Honor

Héctor y Liliana Cristiani, nieto y bisnieta de Quirino Cristiani