Animalcoi 2025 abre con un palmarés dominado por la animación iberoamericana
Además, dos de los tres cortos galardonados son dirigidos por mujeres, en una nueva muestra del enorme talento femenino en nuestra región.
14 de noviembre de 2025Por Staff
La animación iberoamericana ha brillado con luz propia en la gala inaugural de Animalcoi 2025. Y es que, como ya es una costumbre dentro del festival, la primera jornada ha sido aprovechada para dar el pistoletazo de salida, pero también ha sido el marco elegido para anunciar a los ganadores de esta quinta edición.
Nuestras industrias han hecho un tres de tres en el palmarés, sacando a relucir el enorme talento que se cosecha en la región. Sobresale también que dos de los tres cortos galardonados son dirigidos por mujeres, en una nueva muestra del enorme talento femenino en el bloque.
El Premio Animalcoi–Fundación Mutua Levante al mejor cortometraje nacional fue para One-Way Cycle, de Alicia Núñez Puerto, quien dedicó el reconocimiento “a todas las mujeres que a lo largo del tiempo han sufrido y sufren hoy con la menstruación” [vía]. El corto, que sigue a una joven que decide emigrar junto a su hermana tras el dolor sufrido en su primer periodo, continúa cautivando con su historia y técnica en un punto decisivo rumbo al Goya 2026.

Por su parte, el Premio Animalcoi–Solitium al cortometraje internacional fue otorgado a Percebes, de Alexandra Ramires y Laura Gonçalves. El cortometraje portugués continúa con su impresionante recorrido, en el que ha sido acreedor a todo tipo de galardones, incluyendo el Cristal de Annecy obtenido en su estreno mundial.
Finalmente, el Premio Animalcoi–AITEX al mejor cortometraje de animación de una escuela o estudiante de animación fue para Cuando llegue la inundación, de Antonio Lomas. Más allá de cualquier estatuilla, el reconocimiento afianza todavía más al cineasta como uno de los jóvenes talentos a seguir dentro de nuestra región.
A continuación, el palmarés completo de Animalcoi 2025:
Premio Animalcoi–Fundación Mutua Levante al mejor cortometraje nacional
One-Way Cycle (Dir. Alicia Núñez Puerto, España–Portugal)
Mención especial
Carmela (Dir. Vicente Mallols, España)
Premio Animalcoi–AITEX al mejor cortometraje de animación de una escuela o estudiante de animación
Cuando llegue la inundación (Dir. Antonio Lomas, España)
Mención especial
Soup! (Dir. Ava Azarmi, EE. UU.)
Premio Animalcoi–Solitium al cortometraje internacional
Percebes (Dir. Alexandra Ramires, Laura Gonçalves; Portugal, Francia)
Mención especial
Wander to Wonder (Dir. Nina Gantz, Países Bajos)
¡Y esto es solo el inicio! Animalcoi inicia así una programación espectacular, que integrada por grandes artistas y obras provenientes de todo el mundo, engalana un primer lustro que refrenda al evento español como un encuentro clave dentro del bloque iberoamericano.
Animalcoi 2025 cuenta con el apoyo de la Generalitat Valenciana, el Institut Valencià de Cultura, el Ayuntamiento de Alcoy, la Diputación de Alicante y el Ministerio de Cultura del Gobierno de España; el patrocinio del Grupo Solitium, AITEX, Fundación Mutua Levante y el Centro Comercial Alzamora, así como la colaboración de la Fundación SGAE y la Cátedra de Análisis y Prospectiva Audiovisual de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV).