Radix

Artículos

Artistas de animación iberoamericana presentes en la CCXP MX 2025

Artistas detrás de grandes producciones animadas compartirán su trabajo en uno de los eventos más esperados del año.

26 de mayo de 2025
Por Staff
Artistas de animación iberoamericana presentes en la CCXP MX 2025
Compartir

La Comic Con Experience, mejor conocida como CCXP, es el evento de cultura pop más importante de Latinoamérica. La organización lo describe como “un multiverso hecho especialmente para ti, un lugar donde los más increíbles crossovers no solo son posibles, sino reales”. En este universo convergen películas, series, videojuegos, cómics, coleccionables y, por supuesto, mucha animación.

La edición CCXP MX 2025 lo confirma con una potente presencia animada, que incluye a los artistas detrás de producciones como Maya and the Three, Soy Frankelda, la Saga Las Leyendas y muchas más. A continuación, te presentamos a algunos de los talentos de animación que formarán parte de este gran encuentro.

Adriana Cid

Villanos Alan Ituriel México

Ha forjado una sólida trayectoria en el mundo de la animación, participando en destacadas producciones como Un Disfraz para Nicolás, La Leyenda del Chupacabras, El Charro Negro, Los Chaneques, La Liga de los 5, El Camino de Xico, Batman Azteca y Los Casagrande. Su carrera dio un giro decisivo con la serie Villanos de Alan Ituriel, y desde entonces ha colaborado en proyectos internacionales como Pig Goat Banana Cricket, Moon Girl and Devil Dinosaur, Rey Mysterio y Hit Monkey. Actualmente lidera Mokiki Animation Studio, donde no solo impulsa nuevas propuestas en animación, sino que ha expandido su visión al área de videojuegos con títulos como Moki Runner y Moki Kart, además de incursionar en experiencias inmersivas dentro de Honeycomb Group. En paralelo, continúa explorando la animación 3D con proyectos en desarrollo como el videojuego Oblivion, la serie Howard y una película en producción.

Awesombrosos

Series animadas de terror Sustos ocultos de Frankelda Arturo Roy Ambriz

Diego y Sebastián Ramírez, mejor conocidos por todos como los Awesombrosos, cuentan con más de ocho años de experiencia en la industria del entretenimiento. En este tiempo han trabajado para estudios de animación como Netflix Animation, Sony Kids, Dreamworks, Nickelodeon, Disney TVA, Cartoon Network y Warner Bros. Animation. Entre sus trabajos más destacados sobresalen sus colaboraciones con Cinema Fantasma como diseñadores de personajes de Sustos ocultos de Frankelda y La balada del fénix. También son los artistas de storyboard del esperado largometraje Soy Frankelda. Ganaron el premio Ideatoon 2019 y actualmente trabajan en el desarrollo de sus propios proyectos para animación y narrativa gráfica.

 

 

Carlos Sallas

La canción del lago Carlos Sallas Ari Navarrete Crítica 1

Director, creador e ilustrador apasionado por las historias fantásticas. Por más de diez años, ha trabajado profesionalmente con una gran cantidad de estudios y marcas y desde el año 2019 se volcó hacia la creación de proyectos originales en los formatos de cómic y animación. Esto incluye su cortometraje La canción del lago, que estuviera nominado al Ariel, así como el proyecto San Misterio que actualmente se encuentra en desarrollo.

 

Daniella Alexandra

Helluva Boss Vivienne Medrano VivziePop

Artista especializada en la creación de fondos para animación y quien actualmente forma parte del equipo de Helluva Boss. Su experiencia también incluye otros títulos animados de alto impacto como The Great North, House Broken y la película independiente La Bestia que se ubica entre los proyectos más esperados del panorama animado contemporáneo.

 

Hermanos Calavera

Rey Mysterio vs. La Oscuridad Hermanos Calavera Viva Calavera Creative Studio México Cartoon Network

El trío conocido como los hermanos Calavera se ha especializado en la creación de momentos de acción épica con su estudio ¡Viva Calavera! Su principal objetivo es lograr que el público se emocione a través de su trabajo en la animación, los videojuegos y los cómics. Si de títulos en concreto se trata, fueron responsables de la serie Rey Mysterio vs. La Oscuridad que pudo disfrutarse en Cartoon Network que ha extendido todavía más la exitosa alianza entre lucha libre y animación.

 

Humberto Cervera

Pixelatl Cineminuto 2024 Hobby Creative Studio Humberto Cervera

Escritor, productor y director con más de doce años de experiencia en animación, videojuegos y cómics. Su obra obra insignia es Fi-Tech: Robolution, que nació como una serie de comics sci-fi, y que ha crecido con un video musical y un largometraje en etapa de desarrollo con Pudoctopus Animation. Dirigió el cineminuto de Pixelatl 2024, que le valió una nominación a los Premios Quirino. También colabora en la realización de San Misterio de Carlos Sallas y Ari Navarrete. Ha trabajado con empresas como Distroller México, HBO, Cartoon Network y El Reino Infantil, entre otros.

 

Jorge R. Gutiérrez

Considerado uno de los grandes nombres de la animación iberoamericana, creó junto a su esposa y musa, Sandra Equihua, la aclamada serie animada El Tigre: The Adventures of Manny Rivera para Nickelodeon. Fue director y coescritor de The Book of Life, producida por Guillermo del Toro y que hoy figura entre los grandes clásicos de nuestras industrias. También fue responsable de la serie Maya and the Three para Netflix, con la que obtuvo cuatro premios Emmy. Más recientemente diseñó la secuencia de apertura del especial The Simpsons’ Treehouse of Horror XXXV.

 

Julian Van Bores

Con más de quince años de experiencia en la industria de la animación, Julián ha dedicado su carrera a la creación, el diseño y la dirección de contenido animado que conecta con audiencias de todas las edades. Se ha especializado en el diseño de personajes y storyboard, aportando una visión única y creativa. A lo largo de su trayectoria, ha participado en producciones como Las Leyendas, Catalina la Catrina, El Chapulín Colorado Animado, Don Gato y el inicio de la pandilla y más. Ha colaborado con estudios y plataformas como Ánima Estudios, Ikartoons, Nickelodeon, Cartoon Network LA, Illumination, Televisa, Canela TV, Reino Infantil y en su etapa más reciente, Sesame Street.

 

Kaiser Animation

Tattooani Kaiser Animation México

Uno de los estudios de animación más destacados en la producción de anime en México. Con un amplio portafolio de colaboraciones en producciones como One Piece, Jujutsu Kaisen, The Lord of the Rings: The War of the Rohirrim y Blue Exorcist, entre otras, Kaiser Animation ha demostrado una enorme capacidad para adaptarse a diversos estilos y géneros. Actualmente el estudio está enfocado en el desarrollo de su próximo proyecto original Tattooani, un shonen que combina acción, aventura y elementos de la cultura prehispánica.

 

Panecito

Rey Mysterio vs La Oscuridad serie hermanos Calavera Cartoon Network HBO Max México Cascabelle

Se ha desarrollado en las áreas de la ilustración, el desarrollo visual y la creación de personajes para medios audiovisuales. Colaboró como color stylist para el estudio de animación ¡Viva Calavera! en la serie Rey Mysterio vs. La Oscuridad producida para HBO Max y Cartoon Network LA. También ha trabajado en estudios de animación en México como Demente, Éxodo Animation y ha aportado su talento a marcas como Free Fire Latinoamérica y Storytime Magazine UK.

 

Samanta Erdini

Samanta Erdini Lorcana Rescue Rangers

Ilustradora, artista conceptual y directora de arte. Su camino en el mundo del arte comenzó en la Escuela Da Vinci de Animación, donde descubrió su pasión por crear universos visuales que pudieran cobrar vida. Desde entonces, ha trabajado en películas animadas y colaborar con Disney Publishing, Lego Cómics, y Miraculous. Ha dirigido el arte de varios proyectos animados, aportando su visión creativa y compromiso por contar historias visuales únicas. Actualmente, forma parte del equipo de directores de arte de Lorcana, donde explora nuevas formas de expresión artística.