Radix

Artículos

Diez grandes proyectos iberoamericanos en diez años de Cartoon Springboard

Nuestras industrias han jugado un rol decisivo en el evento de pitch para jóvenes talentos de la animación europea.

29 de octubre de 2024
Por Luis Miguel Cruz
Diez grandes proyectos iberoamericanos en diez años de Cartoon Springboard
Compartir

Cartoon Springboard cumple diez años de ser uno de los mejores escaparates para los jóvenes talentos de la animación europea. Una década que nos ha permitido disfrutar toda clase de increíbles proyectos, muchos de los cuales han madurado para dar paso a los más diversos casos de éxito. La animación iberoamericana ha jugado un rol fundamental en esta historia, tanto con obras en desarrollo como con los talentos responsables de las mismas. Algo que, estamos seguros, continuará sucediendo en futuras ediciones.

A continuación repasamos algunos de los numerosos proyectos de animación iberoamericana que han formado parte de los diez primeros años de Cartoon Springboard.

The Wind-Ups (Irene Chica Pérez, Isabel Chica Pérez, España)

Presentado en Cartoon Springboard 2015
The Wind-Ups ocupa un lugar especial en la historia de nuestras industrias el ser el primer proyecto iberoamericano presentado en Cartoon Springboard. Un sketch animado sobre las aventuras de los pequeños pero para nada inocentes juguetes de cuerda que todos conocemos. Que la naturaleza de sus protagonistas no confunda a nadie, pues fue concebida como una serie para jóvenes y adultos que lidia con temas tabú como el sexo, la muerte y la violencia, entre muchos otros. Fue clave para la concepción del estudio de producción ejecutiva creativa de proyectos de series animadas, Wackamola. En 2019, la cocreadora del show Irene Chica compartió en redes que “en el Cartoon Springboard de 2015 con Isabel Chica, un primitivo The Wind-Ups tuvo la gran suerte de dar con Nicolas Schmerkin de Autour de Minuit”. El encuentro fue clave para que la producción llegara al programa WTF de Annecy 2017.

 

The Adventures of Flamy el Flamenco (Rafael Vera, España)

Cartoon Springboard The Adventures of Flamy el Flamenco

Presentado en Cartoon Springboard 2016
Flamy es un flamenco soñador. Cuando sueña, lo hace en grande: si juega al fútbol, ​​se visualiza en la final de la Copa del Mundo; si está en un trineo, se mira en un túnel que desembocará en un mundo diferente. Esta asombrosa imaginación le permitirá vivir todo tipo de increíbles aventuras en el parque infantil junto con todos sus amigos de la escuela. El proyecto refleja fielmente la actitud de su creador Rafael Vera ante la vida, quien nunca dejó de luchar por sus sueños animados hasta que estos se hicieron realidad con Verjim Animation Studio que fue cofundado con Rocío Fernández. El estudio ha formado parte de importantes producciones como Geronimo Stilton, Black Is Beltza y Buñuel en el laberinto de las tortugas, por nombrar algunas.

 

Umbrellas (Diana Hentulescu, José Antonio Prats, Álvaro Robles, España)

Presentado en Cartoon Springboard 2018
Cartoon Springboard vio los primeros pasos de una de las obras animadas más entrañables de los últimos años. Umbrellas nos traslada a un pueblo donde nunca deja de llover y en el que una niña se resguarda de las inclemencias del tiempo bajo la barba en forma de paraguas de su padre. Una hermosa representación del amor y la protección paternal, la cual sale a relucir cuando la pequeña se extravía, abriendo así el camino a una aventura de autodescubrimiento en el que nuestros protagonistas deben enfrentar sus peores temores plasmados en el agua que no deja de caer. El proyecto presentado abrió el camino a un cortometraje que obtuvo la nominación al Goya y que actualmente puede disfrutarse en Disney Plus. También resultó fundamental en el desarrollo de tres grandes talentos de nuestra región como son Diana Hentulescu, José Antonio Prats y Álvaro Robles.

 

BFFS! Best Friends For­ev­er Stranded! (José Balbuena, España)

Presentado en Cartoon Springboard 2019
Frank y Chops, un gallo y un cerdo en busca de nuevos objetivos en sus vidas, quedan varados en una isla desconocida, remota y muy misteriosa. Allí conocen a su guía y nueva mejor amiga, Charli una cocodriz vegana. Juntos vivirán innumerables aventuras que incluyen a la tribu nativa de la isla y una excéntrica documentalista que persigue al legendario Jabalí Rosa de una profecía que está volviendo locos a todos. El proyecto no ha parado de crecer desde entonces, como parte de Cartoon Forum 2022 y Content Americas 2024. Todo esto con el importante respaldo de Peekaboo Animation.

 

Los patos (Ángela Arregui Chavarría, España)

Presentado en Cartoon Springboard 2019
Ángela Arregui Chavarría es responsable de uno de los cortometrajes más disparatados de los que tengamos memoria. Su trama nos introduce con Mari Carmen, quien inicia su primer día de trabajo con gran ilusión, pero al final las cosas no salen como lo esperaba. ¿La razón? Un pato que irrumpe en la oficina para romper con la rutina y poner de cabeza la existencia de la joven. La obra estrenó en 2021 y tuvo un estupendo recorrido que incluyó encuentros como Anima, Bogoshorts Zagreb, por nombrar algunos. Actualmente puede disfrutarse online de manera completamente gratuita. ¡Risas garantizadas!

 

Pepino, el acordeonista (Alfonso Casado, Irene Trapero, España)

Presentado en Cartoon Springboard 2020
Ni la pandemia pudo evitar que el talento iberoamericano se manifestara por todo lo alto en Cartoon Springboard, que obligado por las circunstancias tuvo que celebrar su edición 2020 en modalidad online. Fue así como conocimos a Pepino, el acordeonista, un joven de la posguerra civil española que sueña con vivir del arte musical con su acordeón. Pero las ilusiones no siempre coinciden con la realidad y el muchacho debería viajar a París para ganar dinero que garantice la subsistencia de los suyos, un desafío mayor por todo lo que debe dejar atrás, lo que incluye al amor de su vida. El proyecto de largometraje continuó su evolución en Cartoon Movie 2021; actualmente se mantiene en desarrollo con Meh Producciones.

 

Part of You (Ana Martín Vega, Roger Babià Arànega, España)

Cartoon Springboard Part of You

Presentado en Cartoon Springboard 2022
Los trastornos mentales, que han sido un tema tabú por generaciones, fueron valientemente abordados por el proyecto de serie Part of You. Varios personajes dan un paso para superar sus afectaciones que son representadas como monstruos. Todo esto mediante cápsulas individuales que acabarán unificando las distintas historias de diferentes maneras. Destaca además que el show ha sido concebido para emular las fases que atraviesan las personas con trastornos: el percatarse del problema, la búsqueda de ayuda, la autoaceptación, el estigma social y el riesgo de posibles recaídas. La dupla responsable dejó claro que su intención es romper los estigmas, visibilizar la salud mental y animar a las personas afectadas a pedir ayuda desde el principio.

 

All Good (Diego Porral, Joaquín Garralda, España)

All Good Manolitos Diego Porral Joaquín Garralda proyecto de serie España

Presentado en Cartoon Springboard 2023
El burnout es un problema cada vez más recurrente entre las sociedades actuales. Diego Porral y Joaquín Garralda, dupla responsable del cortometraje Leopoldo el del bar, lo abordan de frente y con mucho humor con All Good, serie que nos adentra en lugar de trabajo cuya alocada naturaleza quizá no está tan alejada de la realidad. Basta conocer a Simón González para darnos cuenta de ello, un empleado que avanza directo a la desesperación mientras intenta sobrevivir a una vida mediocre pero honesta, rodeado en todo momento de personajes sin complejos, excéntricos y absurdamente irreverentes, que representan todo lo que encontramos roto en nuestra generación. Actualmente en estado de financiación con el respaldo de The Glow.

 

A veces silencio (Álvaro Robles, España)

A veces silencio Álvaro Robles España alta

Presentado en Cartoon Springboard 2023
A veces silencio empezó a resonar con fuerza en 2022 cuando su guionista y director Álvaro Robles fue seleccionado para las Residencias de la Academia de Cine con el fin de desarrollar su proyecto. Desde entonces, la obra ha acumulado toda clase de éxitos como el Atlàntida Mallorca Talents Lab, el Berlinale Co-Production Market y por supuesto Cartoon Springboard. El largometraje en desarrollo cuenta la historia de una joven que desde pequeña está dotada de una curiosa condición: cualquier persona u objeto que entra en contacto con su piel pierde la capacidad de emitir cualquier sonido. La chica aprende a lidiar con esto haciéndose de una vida tranquila y solitaria como propietaria de una pequeña floristería, pero la frágil estabilidad que se ha construido comienza a desmoronarse en el momento en que se enamora de un músico.

 

Chestnut Kid (Marta Pellicer, España)

Presentado en Cartoon Springboard 2023
Marta Pellicer confesó en su momento que concibió Chestnut Kid para sí misma y con la intención de crear su propia tierra de Nunca Jamás. Sus deseos resultaron en un proyecto dotado de un enorme poderío estético y narrativo que combina la fantasía con temas muy reales. Su trama nos conduce al epicentro de una tierra devastada por la guerra, un conflicto que podría llegar tras el nacimiento de una semilla que apunta a convertirse en un poderoso árbol guardián. El problema es que el niño no está del todo convencido de su objetivo, pues ama demasiado la libertad y la aventura, y es muy consciente de que para ser un árbol es necesario echar raíces.