Radix

Eventos

Ànima Jove presenta Fem Ànima como nueva sección de reflexión social

Conoce todos los títulos que integran el programa del encuentro animado.

26 de noviembre de 2025
Por Staff
Ànima Jove presenta Fem Ànima como nueva sección de reflexión social
Compartir

Ànima Jove, Festival Internacional de Curtmetratges d’Animació d’Altafulla, siempre ha manifestado su compromiso con la sociedad a partir del arte y la cultura. Ahora la asociación homónima que preside el evento da una nueva muestra de sus esfuerzos con la presentación de una sección que debutará por todo lo alto en la edición 2025: Fem Ànima.

La organización explica que “nace como un espacio para el debate y la reflexión sobre temas sociales a menudo poco representados, pero esenciales para entender el mundo en el que vivimos”. Incluirá la proyección de cortometrajes vinculados al tema, muchos de ellos de producción iberoamericana. La presentación será seguida de un debate entre invitados y miembros del público, con el deseo de compartir diferentes puntos de vista y experiencias personales.

Queremos generar espacios donde la creatividad, la cultura y el pensamiento crítico puedan dialogar con libertad”, asegura el equipo responsable.

Además de esta importante iniciativa, Ànima Jove vuelve a dar gala de su calidad con una selección oficial de primerísimo nivel. La animación iberoamericana tiene una presencia destacada que incluye títulos como Cafunè y Adiós. El primero de estos cortos fue acreedor al Goya, mientras que el segundo fue reconocido con el Annie y el Quirino. Ni qué decir de Percebes, ganador del Cristal de Annecy y que encabeza una importante representación portuguesa. En cuanto a otras latitudes, sobresale la presencia de In the Shadow of the Cypress, ganador del Oscar en la categoría de Mejor cortometraje de animación.

Y para sellar la calidad, así como la madurez del certamen, Ànima Jove ha incorporado a su primer jurado oficial para evaluar las obras en competencia. La responsabilidad recae en tres profesionales de prestigio con amplio conocimiento de la cultura y el cine: la directora, guionista y productora, además de codirectora del Festival Internacional de Cinema en Català, Cris Gambín; la directora y profesora audiovisual, Ariadna Costa; y la concejala de Cultura y Patrimonio del Ayuntamiento de Altafulla, Gemma Maymó.

Conoce la selección oficial a continuación:

Secció Ficció Estudiants

Adiós (Dir. José Prats)
Quelqu’un de spécial (Dir. Alice Gervat)
Doudouchalenge (Dir. Julie Majcher, Alexandra Delaunay-Fernández, Sixtine Emerat, Marine Benabdallah-Crolais, Scott Pardailhé-Galabrun, Noémie Segalowicz)
Kantân (Dir. Miguel Miguel Ajenjo)
Turmspringer (Dir. Oscar Bittner)

 

Secció Ficció Nacional

Cafunè (Dir. Lorena Ares, Carlos Fernández de Vigo)
Carmela (Dir. Vicente Mallols)
El cambio de rueda (Dir. Begoña Arostegui)
Hell Troopers (Dir. Emilio Gallego, Jesús Gallego)
Plazer Bat (Dir. Sonia Estévez)
Wan (Dir. Víctor Monigote)

 

Fem Ànima

En Mille Pétales (Dir. Louise Bongartz)
Sopa Fria (Dir. Marta Monteiro)
Taula Rodona (Dir. Belinda Bonan)

 

Secció Documental

Brak (Dir. Paweł Prewencki)
Silent Panorama (Dir. Nicolas Piret)
Azkena (Dir. Ane Inés Landeta, Lorea Lyons)
Maleza (Dir. Carina Pierro Corso)
Contradiction of Emptiness (Dir. Irina Rubina)
The Untranslatable Forest (Dir. Ivan Miguel, Andy Camou)

 

Secció Panorama

The Night Boots (Dir. Pierre-Luc Granjon)
Beautiful Men (Dir. Nicolas Keppens)
In the Shadow of thr Cypress (Dir. Shirin Sohani, Hossein Molayemi)
Yuck! (Dir. Loïc Espuche)
Wander to Wonder (Dir. Nina Gantz)

 

Secció Infantil

Whats Inside that Crate (Dir. Bram Algoed)
Für Immer Sieben (Dir. Antje Heyn, Alexander Isert)
Homework (Dir. Nacho Arjona)
Los mundos de Reni (Dir. Claudia Ruiz)
Nube (Dir. Diego Alonso Sánchez de la Barquera Estrada, Christian Arredondo Narvaez)
Tots els meus colors (Dir. Anna Solanas, Marc Riba)

 

Sección Internacional

L’etrange Humeur Adolescente (Dir. Frank Ternier)
J’ai Avalé une Chenille (Dir. Basile khatir)
Box Cutters (Dir. Naomi Van Niekerk)
Free the Chickens (Dir. Matúš Vizár)
House of the Broken Hearts (Dir. Aisha Madu)
Percebes (Dir. Alexandra Ramires, Laura Gonçalves)
Pietra (Dir. Cynthia Levitan)
Raaf (Dir. Jeroen Ceulebrouck)
Two Ships (Dir. McKinley Benson)
Amanhã Não Dão Chuva (Dir. Maria Trigo Teixeira)
Dieu Est Timide (Dir. Jocelyn Charles)
The Refusers (Dir. Wiep Teeuwisse, Jasper Kuipers)

 

La edición 2025 de Ànima Jove se celebrará el 29 y 30 de noviembre en Altafulla, España.