Equipos de Mariposas negras y Cafunè comparten sus festejos tras el Goya animado
La alegría se ha desbordado de tal manera que las producciones han optado por compartirla con el público.
11 de febrero de 2025Por Staff

La fiesta continúa para los equipos de Mariposas negras y Cafunè, flamantes ganadores de los Goyas animados. Los festejos son más que merecidos si recordamos que se trata del máximo premio del cine español, así como de uno de los galardones más prestigiosos de toda nuestra región. La alegría se ha desbordado de tal manera que las producciones han optado por compartirla con el público en redes sociales.
La cuenta oficial de Mariposas negras ha publicado una fotografía del director David Baute, junto a los productores Edmon Roch y Marc Sabe. Más entrañable aún, ha dejado ver la emoción de buena parte del equipo al momento de darse el anuncio oficial de la victoria durante la ceremonia.
Ver esta publicación en Instagram
En el caso de Cafunè, el artista Chechu Ramírez, autor del cómic Y el mar recordó sus nombres que sirvió como punto de partida para el cortometraje, ha publicado una entrañable ilustración de las protagonistas Alma y Luna con su estatuilla.
El creativo comparte además que “no se puede describir con palabras lo que siento. Ha sido como cerrar un círculo. Me fui a Pamplona hace años ya… y vuelvo a Granada a recoger el Goya a Mejor corto de animación basado en una historia mía bajo el abrazo del equipazo de Dr. Platypus and Ms. Wombat. Felicidades a todo el equipo, todos habéis puesto u trocito de corazón en esta historia tan dura como necesaria. Felicidades a esos super dires y a todo el equipo detrás de esta hazaña. Gracias a todas las personas que me estáis demostrando tanto cariño y todas las personas que habéis estado o estáis a mi lado. Esa es la palabra que definiría este premio. Gracias”.
La carrera por el Goya 2025 ha terminado, pero el objetivo de estos títulos se mantiene: aprovechar el arte animado para dar visibilidad a un problema de carácter urgente como es el cambio climático y para dar voz a quienes no la tienen como es el caso de los migrantes. Una misión compleja pero muy necesaria y que es brillantemente abordada por estas producciones.