Radix

Eventos

Sitges destaca el cine de animación entre los primeros avances de su edición 2025

La espectacular programación animada del festival español promete crecer todavía más.

18 de julio de 2025
Por Staff
Sitges destaca el cine de animación entre los primeros avances de su edición 2025
Compartir

Sitges, Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya, ha revelado los primeros detalles de su programación rumbo a su edición 2025. La animación cobra este año un gran protagonismo en el certamen, con una selección que demuestra la fuerza creativa y la versatilidad del formato para explorar universos fantásticos.

Recientemente hablamos del estreno de Decorado, que apuesta por una crítica existencial cargada de sarcasmo y con la estética inconfundible de Alberto Vázquez, que tras el éxito de Unicorn Wars vuelve a poner en un listón altísimo el nivel de la animación española e iberoamericana.

Coração das Trevas de Rogério Nunes ofrece una adaptación visualmente arrolladora de la obra de Joseph Conrad, mientras que La gran historia de la filosofía occidental plantea un viaje tan ácido como brillante por las grandes ideas de la civilización occidental, su proyección dará testimonio, de manera póstuma, del gran talento de su directora, Aria Covamonas.

El festival también acoge propuestas valientes que juegan con el lenguaje y el tono: Lesbian Space Princess de Emma Hough y Leela Varghese mezcla ciencia ficción e identidades disidentes con humor pop y espíritu punk, y ChaO, dirigida por Yasuhiro Aoki y acreedora al premio del jurado en Annecy, explora los límites de la percepción en una propuesta experimental hipnótica.

El lado más emocional llega con Arco, una tierna y esperanzadora cinta de animación dirigida por Ugo Bienvenu y premiada con el Cristal del encuentro galo, y Another World de Tommy Kai Chung Ng, que aborda el duelo y el afecto con una gran delicadeza visual. Otra obra que podrá verse es All You Need Is Kill, una explosiva cinta de acción y ciencia ficción con sello japonés que adapta la novela gráfica homónima –también fue llevada al live-action con Edge of Tomorrow– y que firma Kenichiro Akimoto.

Para los nostálgicos del anime clásico, Angel’s Egg (1985) brindará una experiencia mística e hipnótica, una auténtica obra de culto a manos de Mamoru Oshii, que sigue fascinando. Otra obra que va a recuperarse en la gran pantalla es Willy, el gorrión (1989), una joya de animación húngara que firma József Gémes.

Siguiendo en el apartado de clásicos, Sitges2025 ofrecerá una oportunidad única con la retrospectiva dedicada al director de animación e historietista italiano Bruno Bozzetto, especialmente conocido en Italia por la creación del famoso personaje de Signor Rossi. Se podrán ver obras que recorren toda su carrera, desde los largometrajes The SuperVips (1968) y Allegro non troppo (1976) hasta cortometrajes como Tapum! La storia delle armi (1958), Opera (1973), Rapsodeus (2011) o Cavallette (1991), por el que estuvo nominado al Oscar.

Y lo que falta, recordando que el encuentro español tiene un sección dedicada exclusivamente a la animación, que además es calificadora al Oscar en la categoría de Mejor cortometraje de animación.

La edición 2025 de Sitges, Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya, se celebrará del 9 al 19 de octubre en Sitges, España.