Rudo Company creará la identidad visual y el cineminuto de Pixelatl 2025
Los cofundadores del estudio argentino se dicen "muy agradecidos, ya que es precisamente el tipo de reto que nos encanta afrontar".
9 de abril de 2025Por Staff

Pixelatl continúa dando importantes anuncios rumbo a su edición 2025. El más reciente es el estudio responsable de la identidad visual y el cineminuto. Un honor que este año corresponde al estudio argentino Rudo Company, encabezado por Pablo Rafael Roldán y Ezequiel Torres. Es la segunda ocasión que el festival expande sus fronteras al encomendar la misión a un estudio no mexicano.
Fundado en 2015, se trata de un estudio de animación 2D especializado en videoclips, cortometrajes, publicidad y otros formatos. Entre sus mayores logros están sus colaboraciones con Siamés, primero con el videoclip The Wolf que acumula más de 150 millones de reproducciones en YouTube y posteriormente con All the Best que pasó a la historia como el primer ganador de la categoría de Mejor videoclip de animación de los Premios Quirino. En cuanto a sus clientes, la lista incluye marcas como Apple, Nike, Adidas, Cartoon Network, MTV, Absolut Vodka y más.
Sobre su alianza con Pixelatl, Pablo Rafael Roldán asegura que “estamos increíblemente entusiasmados con esta oportunidad. El equipo de Pixelatl nos presentó un concepto y un manifiesto verdaderamente inspiradores y nos dio total libertad creativa. Estamos muy agradecidos por ello, ya que es precisamente el tipo de reto que nos encanta afrontar” [vía]. Uno que ha empezado a manifestarse desde las bases del evento, tal y como deja ver el sutil rediseño del logo.
En cuanto al cinemintuo, el artista explica que “lo visualizamos como un viaje al imaginario colectivo, una especie de celebración abstracta de la creatividad. También queremos experimentar con el proceso de producción, incorporando secuencias donde nuestro equipo pueda explorar diferentes maneras de narrar este viaje creativo. Si bien la creatividad suele ser personal, cuando se comparte en grupo, puede dar lugar a algo verdaderamente extraordinario. Creemos que el proceso de producción en sí mismo será parte integral de la obra final”.
Finalmente, asegura que “nuestra principal inspiración es la obra de Jonathan Djob Nkondo, principalmente por su minimalismo, pero también por su narrativa sensorial. Queremos que el cineminuto transmita algo, pero no de forma puramente narrativa. Nuestro objetivo es crear una pieza que siga enganchando incluso después de múltiples visionados, donde el ritmo y la percepción sean los protagonistas. Nos gusta la idea de dejar ciertos aspectos abiertos, confiando en que la interpretación de cada espectador complete la experiencia”.
La colaboración con Pixelatl se da en un momento muy especial. No sólo porque el 2025 marca el 10° aniversario del estudio, sino porque se suma a una amplia gama de proyectos de máxima jerarquía. Esto incluye la serie Esther, dirigida por Ezequiel Torres y producida en colaboración con Sacrebleu Productions y Take Five, quienes formaran parte de la tercia ganadora del Oscar por Flow. También el cortometraje Love, Unlove, Abduction realizado por Pablo Rafael Roldán. Finalmente, un videoclip para el músico argentino Stoltz.
El manifiesto de Pixelatl 2025 invita a encantar el mundo para llenarlo de alma. Un mensaje de esperanza que promete potenciarse con la experiencia y el talento que siempre ha caracterizado la obra de Rudo Company.
La edición 2025 de Pixelatl se celebrará del 9 al 13 de septiembre en Guadalajara, México.