Radix

Noticias

Mecal 2025: Un nuevo triunfo para Percebes

Alexandra Ramires nos lleva al interior de BAP para compartir la reacción del equipo ante la victoria.

1 de julio de 2025
Por Staff
Mecal 2025: Un nuevo triunfo para Percebes
Compartir

Ha pasado poco un año de que Percebes coronara su estreno mundial con el Cristal de Annecy, lo que no ha impedido que el cortometraje dirigido por Alexandra Ramires y Laura Gonçalves continúe cosechando reconocimientos en algunos de los festivales más prestigiosos de todo el mundo. El más reciente es el Mecal, donde ha sido galardonado con el Gran Premi d’Animació 2025.

Las cineastas portuguesas compartieron un vídeo en el que agradecieron a la organización del certamen, así como al jurado por su fallo. Más entrañable ha sido que Xa nos ha llevado al interior de BAP para compartir la reacción del equipo ante la buena noticia.

El palmarés animado de Mecal 2025 queda de la siguiente manera:

Gran Premi d’Animació
Percebes (Dir. Alexandra Ramires, Laura Gonçalves, Portugal)

Menció honorífica del Premi d’Animació
Les belles cicatrices (Dir. Raphaël Jouzeau, Francia)

 

No es casualidad que el exitoso recorrido de Percebes continúe y de hecho estamos convencidos de que seguirá por un buen rato más. Se trata, después de todo, de un cortometraje que sobresale por su calidad artística y narrativa, pero también por poner el foco en un problema muy actual como es la masificación turística y la manera en que ésta repercute en el accionar de las poblaciones. Lo hace de un modo muy original que es revelado en la sinopsis oficial:

“Con el mar y el Algarve urbano como telón de fondo, seguimos el ciclo completo de la vida de un marisco especial llamado percebe. Desde su formación hasta su preparación, en este viaje, recorremos diferentes contextos que nos permiten comprender mejor esta región y a sus habitantes”.

Los logros no dejan de llegar, pero Alexandra Ramires y Laura Gonçalves no paran, y ya trabajan en sus próximos proyectos, que esta vez son desarrollados de manera individual. La primera está enforcada en el proyecto de serie O Menino Nino que nos conducirá al interior del cuerpo, no de un modo anatómico, sino de un modo más bien poético. Puedes conocer más aquí. La segunda está concentrada en el también proyecto de serie Marias Sem Nome, que aprovecha el libro Portuguesas com M Grande como punto de partida para abordar las vidas reales de mujeres reales que han cambiado el mundo con sus sueños.