Radix

Noticias

Quince cortos animados aspiran al Goya 2026

Quince cortometrajes de animación aspiran a la codiciada estatuilla a lo mejor del cine español.

30 de octubre de 2025
Por Staff
Quince cortos animados aspiran al Goya 2026
Compartir

La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España ha anunciado los cortometrajes que aspiran al Goya 2026. Se trata de un listado con un total de 48 cortometrajes de ficción, documental y animación, 15 de los cuales corresponden a este último arte.

Te presentamos los títulos a continuación:

Azkena
Producción: Izaskun Arandia
Dirección: Ane Inés Landeta, Lorea Lyons

Baile con la Muerte
Producción: Carlota Massó
Dirección: Carlota Massó

Buffet Paraíso
Producción: Álex Cervantes, Roger Torras
Dirección: Héctor Zafra, Santi Amézqueta

Carmela
Producción: David Castro González, Ilan Urroz, Leticia Montalvá
Dirección: Vicente Mallols

El corto de Rubén
Producción: José María Fernández de Vega
Dirección: José María Fernández de Vega

El estado del Alma
Producción: Diogo Carvalho, José María Fernández de Vega, Nuno Beato
Dirección: Sara Naves

Está por venir (Y tendrá tus ojos)
Producción: Diego Herguera, Izibene Oñederra
Dirección: Izibene Oñederra

Flocky
Producción: Juan Carlos Concha
Dirección: Esther Casas Roura

Gilbert
Producción: Mónica Gallego
Dirección: Alex Salu, Arturo Lacal, Jordi Jiménez

Maleza
Producción: Bruno Simões, Carlota Pou
Dirección: Carina Pierro Corso

Mater Benefacta
Producción: Anna Solanas Santacana
Dirección: Anna Solanas Santacana, Marc Riba Roqué

One-Way Cycle
Producción: Alicia Núñez Puerto, Chelo Loureiro, Diogo Carvalho, Nuno Beato
Dirección: Alicia Núñez Puerto

Pietra
Producción: Iván Madolell, Leticia Montalvá, Nuno Beato
Dirección: Cynthia Levitan

Plazer bat
Producción: Sonia Estévez
Dirección: Sonia Estévez

Tesoro
Producción: Paola Tejera Manchón
Dirección: Carmen Álvarez Muñoz

 

Como en ediciones anteriores, el listado sobresale por su diversidad temática, con obras que abordan todo tipo de tramas y que van de la sátira sobre la industria animada a la más cruenta exploración pandémica. También destaca la diversidad técnica, con propuestas 2D, 3D, stop motion y experimentales. Un reflejo de una industria sólida, que ha crecido exponencialmente en los últimos años.

En temas de equidad de género, diez de los quince cortos están dirigidos por mujeres, mientras que uno más es de realización mixta. En cuanto a producción, seis han sido producidos única y exclusivamente por talento femenino, y cinco corresponden a producción mixta.

El listado también presenta nombres recurrentes: Nuno Beato compite con tres títulos, mientras que Diogo Carvalho, José María Fernández de Vega y Leticia Montalvá lo hacen con dos.

La edición 2026 de los Premios Goya se celebrará el 28 de febrero en Barcelona, España.