Radix

Noticias

Triunfo mayor para El sueño de la sultana en los European Animation Awards 2025

El primer largometraje de Isabel Herguera se alza merecidamente con uno de los premios más importantes de la industria animada.

17 de noviembre de 2025
Por Staff
Triunfo mayor para El sueño de la sultana en los European Animation Awards 2025
Compartir

Los European Animation Awards, también conocidos como Emile Awards, han celebrado su ceremonia en la que reconocen lo mejor de la animación europea. El talento iberoamericano se ha hecho presente con El sueño de la sultana, de Isabel Herguera, condecorado en la categoría de Mejor animación. Un reconocimiento mayor para una de las grandes exponentes animadas de la región y para una obra de grandes cualidades, pero que tenía cuentas pendientes con los máximos galardones de la industria.

El filme ha tenido una temporada de premios inusualmente longeva y exitosa, prueba irrefutable de su calidad artística y narrativa. A pesar de su larga lista de nominaciones, la coincidencia con grandes fenómenos contemporáneos había impedido que se alzara con los principales honores. Pasó con Robot Dreams en los Goya y con Flow en los European Film Awards.

Ahora todo esto ha quedado atrás, luego de que el primer largometraje de Isabel Herguera marcara su nombre en el que muchos consideran el Annie del continente europeo, y en una categoría especialmente competida por premiar de forma directa el trabajo técnico y artístico de una producción. Algo que, en este caso, supuso un reto mayor, pero que terminó convirtiéndose en un sello definitivo de la obra.

El sueño de la sultana Isabel Herguera España Detrás de cámaras Behind the scenes Making of FYC Oscar

Las sensaciones de alegría se han extendido por todo el equipo. Tal es el caso de la productora Chelo Loureiro, quien ha celebrado en sus redes sociales que “justo cuando creíamos que la temporada de premios y festivales de El sueño de la sultana había terminado tras 24 meses muy intensos, hemos recibido el Emile Award, ¡el galardón más importante de la animación europea! ¡El premio a la Mejor animación!”.

La creativa aprovechó la publicación para rememorar que “fueron diez años de trabajo para realizar esta película, ya que financiar una película que abordara el feminismo fue imposible durante más de una década. Fue un camino largo y complejo, pero estábamos convencidos de que el esfuerzo valdría la pena… ¡y sin duda valió la pena!”.

Vaya que sí, pues más allá de los reconocimientos, la obra aborda importantes mensajes de igualdad de género con su exploración de la obra homónima de Rokeya Sakhawat Hossain, una utopía feminista que nos adentra en un mundo regido por mujeres y en el que los hombres han sido relegados a permanecer en sus hogares. El resultado es una sociedad más justa, segura y avanzada. La de Isabel Herguera no es una adaptación, sino una exploración del concepto desde tres frentes distintos, incluyendo una voz altamente personal.

A continuación, la lista completa de ganadores de los European Animation Awards 2025:

Largometrajes

Lo mejor de lo mejor
Flow (Dir. Gints Zilbalodis, Letonia, Francia, Bélgica)

Mejor animación
El sueño de la sultana (Dir. Isabel Herguera, España, Alemania, India)

Mejores escenarios y diseño de personajes
Flow (Dir. Gints Zilbalodis, Letonia, Francia, Bélgica)

Mejor banda sonora
Flow (Dir. Gints Zilbalodis, Letonia, Francia, Bélgica)

Mejor guion
Pelikan Blue (Dir. László Csáki, Hungría)

 

Cortometrajes

Lo mejor de lo mejor
I Died in Irpin (Dir. Anastasiia Falileieva, República Checa, Eslovaquia, Ucrania)

Cortometraje estudiantil
Pear Garden (Dir. Shadab Shayegan, Alemania, Irán)

Mejor animación
Wander to Wonder (Dir. Nina Gantz, Países Bajos, Francia, Bélgica, Reino Unido)

Mejor sonido y diseño musical
Winter (Dir.Tomek Popakul Kasumi Ozeki, Polonia)

Mejor diseño de escenarios y personajes
Joko (Dir. Izabela Plucinska, Alemania, Polonia, República Checa)