Radix

Noticias

Como si la tierra se las hubiera tragado podrá verse online durante los 16 Días de Activismo 2025

El corto muestra cómo la violencia se infiltra en la vida cotidiana, en la memoria y en los espacios que consideramos nuestro hogar.

25 de noviembre de 2025
Por Staff
Como si la tierra se las hubiera tragado podrá verse online durante los 16 Días de Activismo 2025
Compartir

Como si la tierra se las hubiera tragado ha tenido un exitoso paso por algunos de los festivales más importantes del mundo y luce como un fuerte candidato rumbo al Oscar 2026. Sin embargo, la obra dirigida por Natalia León no pierde de vista su mensaje: plasmar la violencia que sufren tantas mujeres en México y el mundo. Por esto mismo, la producción, en colaboración con Miyu, permitirá su visionado online durante los 16 Días de Activismo de la ONU, una campaña global que destaca la urgencia de poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas, y que abarca el periodo comprendido del 25 de noviembre al 10 de diciembre.

Cada año, esta iniciativa, que comienza con el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, subraya el carácter sistémico de la violencia de género, su impacto emocional y social, y la responsabilidad compartida entre instituciones, gobiernos y ciudadanía para visibilizarla y dejar claro que ya no es aceptable.

La decisión de estrenar el cortometraje en este periodo tiene un sentido profundo. El filme de Natalia León, ganadora del Premio del jurado de Sundance, explora el trauma persistente que dejan los feminicidios en México. A través de la autoficción, la obra muestra cómo la violencia se infiltra en la vida cotidiana, en la memoria y en los espacios que consideramos nuestro hogar. La cineasta ha explicado que este proyecto nació de la necesidad personal de expresar un miedo que se volvió omnipresente, pero que se niega a normalizar.

Quise hacer esta película como un rechazo a ese miedo”, explica. “No quería aceptar la idea de que la violencia contra las mujeres es algo a lo que nos acostumbramos. Incluso en Toulouse (Francia), cuando camino y veo una bolsa de basura, pienso en estas historias. Espero que el público recuerde a todas las mujeres a quienes les sucedieron estas cosas.”

Como si la tierra se las hubiera tragado Natalia León Francia México cortometraje animación crítica

La estética del cortometraje, una animación 2D delicada que alterna entre color y blanco y negro, genera la distancia necesaria. En lugar de mostrar imágenes explícitas, la artista recurre a metáforas visuales que permiten entender la violencia sin representarla de manera directa.

De momento, el cortometraje ya está disponible en Francia y Alemania a través de ARTE, en España en Movistar+, y en otros países del mundo a través de Vimeo VOD. Ahora se suman las Américas, donde podrá verse de manera gratuita a partir del 25 de noviembre y durante 16 días en YouTube.

Como si la tierra se las hubiera tragado fue realizada dentro de un ecosistema de producción francés, pero sus raíces culturales son profundamente mexicanas. Su directora, oriunda del país norteamericano, creó toda la identidad visual, construyó los escenarios a partir de lugares reales, grabó sonidos ambiente en la Ciudad de México y se aseguró de trabajar con voces nacionales. Esa autenticidad ha resonado con fuerza en audiencias de distintos países.

Compartir la obra durante los 16 Días de Activismo es una manera de sumarse a un momento global de visibilidad y reflexión. No a través de estadísticas, sino mediante una historia que habla directamente del impacto emocional y psicológico del feminicidio en las mujeres que sobreviven, en quienes recuerdan y en quienes se niegan a guardar silencio.