Radix

Noticias

Annecy 2024: Iberoamérica se alza con tres Premios Mifa Pitches

Un proyecto de corto y dos de largo en el palmarés.

14 de junio de 2024
Por Staff
Annecy 2024: Iberoamérica se alza con tres Premios Mifa Pitches
Compartir

El Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy ha anunciado a sus primeros ganadores. Estos corresponden a los Premios Mifa Pitches que reconocen los mejores proyectos de obras originales de animación. Nuestras industrias partían con una presencia destacada, ya que de 41 títulos totales, nueve eran iberoamericanos. Al final, tres han alcanzado el palmarés.

Los reconocimientos se han dado en las secciones de largometrajes y cortometrajes. En el primer caso, Mi papá el camión, dirigido por María Cristina Pérez y coproducido entre Colombia, Francia y España se ha llevado el codiciado Premio Ciclic. La obra se centra en un hombre que después de perderlo todo, viaja del campo a la ciudad para perseguir su sueño: convertirse en camionero. Ingresa aquí para conocer todos los detalles de esta entrañable road movie.

Le acompaña Kolaval, proyecto de largo dirigido por Karla Velázquez y coproducido entre México y Colombia, que ha sido reconocido con el Premio Mifa a Mejor presentación. Su historia se centra en Nichim, una guerrera nacida entre bordadoras, que escapa de su matrimonio concertado para evitar una invasión violenta. Guiada por leyendas, se adentra en un bosque místico con un demonio dudoso, en busca del poder de una diosa para reparar su aldea y encontrar la libertad de las mujeres. Puedes conocer más de este poderoso proyecto aquí.

Finalmente, en el terreno de los cortometrajes, el portugués A Flor e o Peixe, encabezado por José Miguel Ribeiro ha recibido el Premio NEF Animation. La obra muestra como a través de un pez y una flor, dos niños descubren que sólo necesitan dos dedos para hacer un anzuelo, dos manos para levantar una nube y un cubo para crear un malentendido.

Dicho esto, el palmarés completo de los Mifa Pitches queda de la siguiente manera:

Cortometrajes

Premio ARTE France
Soixante-sept millisecondes (Dir. Antoine Fontaine, Galdric Fleury, Francia)

Premio Ciclic
Lost and Found (Dir. Cheng-Hsu Chung, Alemania, Reino Unido, Taiwán)

Premio NEF de Animación
A flor e o peixe (Dir. José Miguel Ribeiro, Portugal)

Premio Open Workshop
Dollhouse Elephant (Dir. Jenny Jokela, Finlandia)

Premio SACD
La Chasse (Dir. Anna Buddanova, Francia)

Premio Studios Alhambra
Joy (Dir. Agata Wieczorek, Polonia, Francia)

Premio Mifa “Animation du Monde”
Rising Tides (Dir. Pari Satarkar, India)

 

Largometrajes

Premio Ciclic
Mi papá el camión (Dir. María Cristina Pérez, Colombia, Francia, España)

Premio Ciclic
Bergeronnette (Dir. Lucrèce Andreae, Francia)

Premio Cristal Publishing
Kiki (Dir. Peter Dodd, Francia, Reino Unido)

Premio Kasagi Labo
La Balade de Yaya (Dir. Hefang Wei, Francia)

Premio SACD
Bergeronnette (Dir. Lucrèce Andreae, Francia)

Premio TitraFilm
La Balade de Yaya (Dir. Hefang Wei, Francia)

Premio Mifa “Mejor presentación”
Kolaval (Dir. Karla Velázquez, México, Colombia)

 

Series y especiales de TV

Premio Ciclic
Club Michel (Dir. Paul Mas, Francia)

Premio Disney+
L’Âme du poulet errant (Dir. Jean-Luc Marçais, Marylène Sun, Francia)

Premio TitraFilm
Je singe donc je suis (Dir. Gabriel HÉNOT LEFÈVRE, Francia)

 

Experiencias digitales

Premio Stereopsia Booster
The Origin of Blindness (Dir. Emilia Gozzano, Italia)

Premio Weird Market
Frustrain (Dir. Pavel Pavlyukov, Kazajistán, Estonia)