Shorts México 2025 presenta una selección animada compuesta por 40 cortometrajes
La selección animada de Shorts México es integrada por propuestas que van de lo íntimo a lo fantástico, y de lo político a lo poético.
1 de septiembre de 2025Por Staff

El cortometraje animado es un formato poderoso, capaz de explorar ideas complejas con libertad visual y narrativa. Es precisamente por esto que espacios como Shorts México resultan esenciales: no solo celebran el formato en cuestión como una forma de cine en sí misma, sino que también apuestan por la diversidad de técnicas, estilos y voces.
En su edición 2025, el festival pone el foco en la producción mexicana. Si de animación se trata, el evento reúne una selección de enorme riqueza, con obras que abordan desde lo íntimo hasta lo fantástico, y de lo político a lo poético. Ni qué decir de la calidad exhibida por cada uno de los títulos, algunos de los cuales han pasado por los escenarios cinematográficos más importantes del mundo.
A continuación, la selección animada de Shorts México 2025.
Competencia mexicana de animación
Crónicas azules (Dir. Miguel Anaya Borja)
Siete al día (Dir. Lorien Gómez-Farias Echeverría)
Los días son cada vez más cortos (Dir. David Fernando Poot Fuentes)
Akopa (Más arriba) (Dir. Clemente Piña Vela)
Miedo (Dir. Ángel Iván González de la Macorra Pérez)
Playa paraíso (Dir. Kevin Sancen)
Shrooms, aliens and rock n roll (Dir. Erika Salazar)
Óliver el zorro ambientalista (Dir. Víctor Hugo Rodríguez López)
El coleccionista (Dir. Alex Pelayo)
Mi hermana es un alien (Dir. Paola Gómez)
Un siglo (Dir. Héctor Eduardo Paniagua Torres)
Nosotros (Dir. Horacio García-Rojas)
El tono del mar (Dir. Mica Bolaños Meade)
Wedness: Funeral de un lobo (Dir. Jek)
Atrocity exhibition (Dir. Jesús Emiliano Llamas Ríos)
La mancha negra (Dir. Yareni Velázquez Mendoza)
Lucio (Dir. Job Ramírez Almeyda)
Huapango en llamas (Dir. Guadalupe Granados Basabe)
Mortem Obire (Dir. David Cantón Kosberg)
Nada siempre (Dir. Gabriela Anaid López Ruiz)
Recuerdos de una laguna (Dir. Dalia Reneé Cardona Gutiérrez, Wendy Vianey Ramírez de Santiago)
Practicaliens (Dir. Gabriel García Rojas Von Rossum)
Flor de otoño (Dir. Caleb Correa)
La carretera de los perros (Dir. Carlos Rueda)
Teatro secreto (Dir. Diego Martínez Gutiérrez)
Esperpento (Dir. Valeria Blanco Ortiz, Mariana Sánchez Rodríguez)
Los rostros del rostro (Dir. Verónica Anaya Canseco)
Tenemos que hablar (Dir. Mario Muñoz)
Cama baldía (Dir. Dani Herrera)
Zambo (Dir. Luis Ernesto Lara Cruz, Aldair Acosta Moctezuma)
Yopo (Dir. Abril Gómez Avendaño, Amaranta Verdugo Montero)
Las manzanas no flotan (Dir. Marina Castañón)
Te prometo violencia (Dir. Juan María León Piña)
Emilia (Dir. Ani Loeza)
Inequality destroys everything (Dir. Henedy Macias)
Sonder (Dir. Mario Alberto Rodríguez Herrera, Luis Iván Guerrero Serment)
Not today (Dir. Juan Paulín)
Memoria de un cuerpo desplazado (Dir. Mariana Mendivil)
Como si la tierra se las hubiera tragado (Dir. Natalia León)
Aferrado (Dir. Esteban Azuela)
Puedes conocer la selección oficial completa en el sitio del festival, así como en sus redes sociales.
La edición 2025 de Shorts México se llevará a cabo del 1 al 30 de septiembre en la Ciudad de México, México.