MAIA revela fechas y cartel de su edición debut; abre convocatoria de pitch
El evento nace para fortalecer vínculos entre profesionales de la animación, crear nuevas oportunidades de coproducción y afirmar a Portugal como punto de encuentro de la animación iberoamericana.
30 de octubre de 2025Por Staff
¡La edición debut del Mercado de Animação Ibero-Americano (MAIA) empieza a tomar forma! Hace apenas unas semanas, el evento organizado por la Associação Portuguesa de Produtores de Animação (APPA) fue presentado ante los asistentes de Weird Market. Ahora la organización revela oficialmente sus primeros detalles al mundo.
Se ha confirmado que el encuentro se celebrará en Loulé, Portugal los días 21, 22 y 23 de enero de 2026, y reunirá a productores, distribuidores, canales de televisión, financiadores y artistas de todo el espacio iberoamericano. También se ha confirmado que Brasil será el invitado de honor, una decisión que busca promover las coproducciones y fortalecer la lengua portuguesa en el espacio iberoamericano.
En esta misma línea, se ha presentado el cartel del evento, realizado por el cineasta nominado al Oscar, Alê Abreu.
Se reitera que MAIA contará con masterclasses, debates, reuniones rápidas para el desarrollo de alianzas estratégicas y la sesión PITCH Novos Autores, con cortometrajes, series y largometrajes. La convocatoria de este último encuentro ha sido abierta.
La organización enfatiza que todos aquellos artistas iberoamericanos con algún proyecto de cortometraje, largometraje o serie, en fase de concepto, desarrollo o preproducción, pueden presentar su candidatura para participar en la sesión.
Para presentar tu candidatura basta con rellenar este formulario. Tienes hasta el 30 de noviembre para hacerlo.
El Mercado de Animação Ibero-Americano nace con el propósito de fortalecer los vínculos entre los profesionales de la animación, crear nuevas oportunidades de coproducción y afirmar a Portugal como punto de encuentro de la animación iberoamericana.
MAIA cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Loulé, el departamento de Loulé Film Office, junto con Portugal Film Commission, RTP y Toon Boom. La organización también agradece a sus socios —RTVE, Casa da Animação, APA Argentina, ABCA, Bravi, MIA, Weird Market, Radix, Etic y UAlg— “por ayudarnos a hacer realidad MAIA”.
