El Festival de Málaga incluye casi una veintena de títulos animados en su selección 2025
La animación se hace presente en varias de las secciones del certamen.
27 de febrero de 2025Por Staff

El Festival de Málaga continúa estrechando lazos con la animación. Así lo confirma su selección oficial 2025 que contará 17 títulos animados repartidos en sus distintas secciones, además de una masterclass impartida por Alicia Núñez Puerto.
Entre los títulos a destacar sobresale Olivia & las nubes, único largometraje animado en competencia y que continúa con su exitoso recorrido por los festivales de máxima jerarquía; en el terreno de los cortometrajes resalta el caso de Carmela, que celebrará su estreno mundial por todo lo alto. Caso similar al de La luz de Aisha, en este caso fuera de competencia y dentro de la sección Cine para la infancia.
Destaca también que el multilaureado cortometraje Percebes llega a Málaga en Cinema Cocina. Por su parte, Dragonkeeper regresa al festival a un año de haber inaugurado la edición 2024, esta vez como parte de Cine para la infancia.
A continuación toda la selección animada del Festival de Málaga 2025:
Largometrajes Zonazine
Olivia & las nubes (Dir. Tomás Pichardo Espaillat, República Dominicana)
Cortometrajes Animazine
Lola, Lolita, Lolaza (Dir. Mabel Lozano, España)
Buffet Paraíso (Dir. Héctor Zafra, Santi Amézqueta, España, Francia)
El cambio de rueda (Dir. Begoña Arostegui, España)
La valla (Dir. Sam Orti, España)
De-sastre (Dir. Marolyn Ávila, Kuang Yi Lee, Tommaso Mangiacotti, María Antonieta Fernández, Constanza Melio, España)
Mater Benefacta (Dir. Marc Riba, Anna Solanas, España)
Plazer bat (Un plazer) (Dir. Sonia Estévez Fernández, España)
Nieve roja (Dir. Aurelia Gil Junco, Susana Olmedo Álvarez, España)
Unliked (Dir. Pablo Jiménez Gallardo, España)
Etorriko da (eta zure begiak izango ditu) (Está por venir (y tendrá tus ojos)) (Dir. Izibene Oñederra, España)
Yo voy conmigo (Dir. Chelo Loureiro, España)
Carmela (Dir. Vicente Mallols, España, Francia)
Cinema Cocina Cortometrajes Sección Oficial
Percebes (Dir. Alexandra Ramires, Laura Gonçalves, Portugal, Francia)
Afirmando los derechos de las mujeres – Mujeres en escena
Indarkeriaren Oi(h)artzunak (Que se sepa) (Dir. Ander Iriarte, Amaia Merino, España)
Cine para la infancia
Dragonkeeper (Dir. Salvador Simó, Li Jianping, España, China)
La luz de Aisha (Dir. Shadi Adib, España, Alemania, Singapur)
Masterclasss Mujeres y animación en España: Intentando rozar la equidad
Impartida por: Alicia Núñez Puerto
Día y horario: 18 de marzo, 11:30 hrs.
¿Cuántas directoras han estado al frente de proyectos de animación en los últimos años en España? Los contenidos que se crean, ¿tienen en cuenta que el 50% de la población son mujeres? ¿Qué profesiones diríais que ocupan ellas en estos contenidos? Hablaremos de animación, hablaremos de paridad y os contaremos paso a paso, cómo se gestó y se produjo un cortometraje que logró alcanzar la equidad y fue nominado al Goya en 2023: La primavera siempre vuelve.
La edición 2025 del Festival de Málaga se celebrará del 14 al 23 de marzo en Málaga, España.