Radix

Eventos

El sueño de la sultana apunta a lo más alto de los European Animation Awards 2025

El primer largometraje de Isabel Herguera continúa con su exitoso recorrido.

2 de septiembre de 2025
Por Staff
El sueño de la sultana apunta a lo más alto de los European Animation Awards 2025
Compartir

El sueño de la sultana continúa cosechando reconocimientos y poniendo muy en alto a nuestras industrias. Su más reciente logro viene de los European Animation Awards, también conocidos como los Emile Awards, y que han incluido el filme de Isabel Herguera en las categorías de largometraje.

Formar parte de uno de los eventos más importantes de la industria animada ya es suficiente motivo de celebración, pero para comprender la magnitud del mérito vale la pena conocer los otros títulos en la carrera. Una lista de clase mundial que incluye al fenómeno Flow de Gints Zilbalodis, Pelikan Blue de László Csáki y Sirocco and the Kingdom of the Winds de Benoît Chieux.

La organización explica que dado el número limitado de películas que calificaron durante el periodo de selección, la competencia solo cuenta con cuatro nominados.

Percebes Alexandra Ramires Laura Gonçalves BAP Cortometraje documental Algarve Portugal

Nuestras industrias también están presentes en las ternas de cortometraje, con Percebes de Alexandra Ramires y Laura Gonçalves nominado en la categoría de diseño de personajes y escenarios. ¿Ya se dieron cuenta? ¡Nuestros dos representantes coincidieron en el palmarés de Annecy 2024! Se vale soñar con una nueva victoria para ambas producciones.

A continuación, la lista completa de nominados a los Emile Awards 2025:

Largometrajes

Pelikan Blue (Dir. László Csáki, Hungría)
Sirocco and the Kingdom of the Winds (Dir. Benoît Chieux, Francia, Bélgica)
El sueño de la sultana  (Dir. Isabel Herguera, España, Alemania, India)
Flow (Dir. Gints Zilbalodis, Letonia, Francia, Bélgica)

Las categorías de nominados a largometrajes son: Mejor guion, banda sonora, diseño de personajes y escenarios, mejor animación y lo mejor de lo mejor.

Cortometrajes

Lo mejor de lo mejor
I died in Irpin (Dir. Anastasiia Falileieva, República Checa, Eslovaquia, Ucrania)
Beautiful Men (Dir. Nicolas Keppens, Bélgica, Países Bajos, Francia)
Butterfly (Dir. Florence Miailhe, Francia )
Wander to Wonder (Dir. Nina Gantz, Países Bajos, Francia, Bélgica, Reino Unido)
Night Boots (Dir. Pierre-Luc-Granjon, Francia)

 

Mejor sonido y diseño musical
Winter (Dir.Tomek Popakul Kasumi Ozeki, Polonia)
Sans-voix (Dir. Samuel Patthey, Suiza)
The Voice of Sirens (Dir. Gianluigi Toccafondo, Francia, Italia)
Butterfly (Dir. Florence Miailhe, Francia)
Bunnyhood (Dir. Mandi Mahesgwari, Reino Unido)

 

Mejor diseño de escenarios y personajes
Fox Tossing (Dir. Zénó Mira, Hungría)
Percebes (Dir. Alexandra Ramires Laura Gonçalves, Portugal, Francia)
Zarko, You will Spoil the Child (Dir.Milivoj Popovic Veljko Popovic, Croacia, Francia)
Joko (Dir. Izabela Plucinska, Alemania, Polonia, República Checa)
Beautiful Men (Dir. Nicolas Keppens, Bélgica, Países Bajos, Francia)

 

Mejor animación
The Eastern Rain (Dir. Milly Jenckens, Estonia)
Joko (Dir. Izabela Plucinska, Alemania, Polonia, República Checa)
Wander to Wonder (Dir. Nina Gantz, Países Bajos, Francia, Bélgica, Reino Unido)
Beautiful Men (Dir. Nicolas Keppens, Bélgica, Países Bajos, Francia)
Night Boots (Dir. Pierre-Luc-Granjon, Francia)

 

Cortometraje estudiantil
Fox Tossing (Dir. Zénó Mira, Hungría)
There are People in the Woods (Dir. Szymon Ruczynski, Polonia)
Carrotica (Dir. Daniel Sterlin-Altman, Alemania)
Dodo (Dir. Yi Luo, Alemanoa)
Pear Garden (Dir. Shadab Shayegan, Alemania, Irán)

 

La edición 2025 de los European Animation Awards se celebrará el 16 de noviembre en Tallin, Estonia.