ENERC se Proyecta lanza un nuevo festival estudiantil de animación latinoamericana
El evento busca formar una plataforma para compartir miradas, historias y estéticas que atraviesan fronteras, un espacio de defensa de nuestro cine, nuestra educación y nuestra cultura.
26 de mayo de 2025Por Agencia

La Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC) se dice lista para una segunda edición de ENERC se Proyecta, festival organizado por estudiantes de la institución educativa argentina que se realiza en todos los puntos del país donde existe una sede.
En este 2025, el evento se celebrará en Mar del Plata, ciudad donde se dicta su carrera más nueva, Realización Integral con Especialización en Animación 3D y Tecnologías Digitales. El objetivo es construir una pantalla, un espacio de encuentro en el que no sólo se reúnan los trabajos de las instituciones públicas de enseñanza audiovisual de Mar del Plata y el área de influencia, sino que permita posicionar a la ciudad en el lugar que le corresponde como un polo de producción audiovisual.
Es por eso que, dentro del mismo certamen, se ha oficializado la inauguración de PES: un festival estudiantil de animación latinoamericana.
El contenido será seleccionado por un graduado de la carrera, y por la representación de ocho festivales Sudamericanos estudiantiles y de animación: NOIA y Lanterna Mágica de Brasil, Equinoxio y Anibia de Colombia, además de Cartón, Plum!, Sancaloi y REC de Argentina. Además, se entregarán premios en once categorías con jurados de reconocimiento internacional entre los que se encuentran Mario Rulloni, Juan Pablo Zaramella, Bárbara Cerro, Patricio Plaza, Agustina Comedi, Marcelo Dematei, Agustín Álvarez, Yuliana Brutti y Bela Tagliabue entre otros. ¿Quieres saber más? Entra aquí para conocer las bases.
Durante tres jornadas se proyectarán cortometrajes animados y estudiantiles, reuniendo la convocatoria latinoamericana con una muestra de obras realizadas en secundarias de la región, la Universidad Nacional de Mar del Plata, la Escuela de Artes Visuales M. Malharro y la ENERC.
Además, pensado como un espacio de encuentro, intercambio y celebración de la producción audiovisual y de animación de nuestro país y continente, el encuentro reunirá a profesionales del sector, docentes, estudiantes y público general en charlas y actividades abiertas, como el Encuentro de Estudiantes Audiovisuales, la proyección y charla con autores de la película Norita, la charla sobre el desarrollo y la proyección del cortometraje Pasos para volar de Rosario Carlino y Nicolás Conte, así como la proyección de la película O Menino e o Mundo y charla con su director Alê Abreu a diez años de su nominación a los Oscar.
Ver esta publicación en Instagram
Como cierre, también se proyectarán las primeras tesis de la carrera de Realización Integral con Especialización en Animación 3D y Tecnologías Digitales, y se abrirá un espacio de charla con sus autores. Un encuentro que dejará ver los primeros pasos de una nueva generación de talentos que promete seguir poniendo muy en alto a la animación argentina e iberoamericana en general.
La organización afirma que “en este contexto tan adverso para nuestro país, donde diariamente se atacan las conquistas sociales y políticas que tanto nos han costado conseguir, ENERC se Proyecta Mar del Plata busca formar una plataforma para compartir miradas, historias y estéticas que atraviesan fronteras, un espacio de defensa de nuestro cine, nuestra educación y nuestra cultura”.
La edición 2025 de ENERC se Proyecta se celebrará los días 18, 19 y 20 de julio en Mar del Plata, Argentina.