Radix

Eventos

Dos estrenos mundiales y un boleto al Oscar en la selección animada de LALIFF 2025

El festival angelino tiene un boleto calificador al Oscar para nuestras industrias.

5 de mayo de 2025
Por Staff
Dos estrenos mundiales y un boleto al Oscar en la selección animada de LALIFF 2025
Compartir

El Los Angeles Latino International Film Festival (LALIFF) ha anunciado la selección que integrará su edición 2025. La animación se hace presente, representada en la categoría exclusiva de cortometrajes, así como en dos ternas generalistas. Todos los títulos están vinculados a nuestra región, ya sea por producción o nacionalidad de sus realizadores, muchos de los cuales son de ascendencia iberoamericana.

Fue apenas en 2024 cuando el certamen angelino estrenó su estatus calificador al Oscar para cortos animados. El privilegio se mantiene en esta nueva edición, lo que dejará un boleto para el bloque.

El programa incluye dos títulos que ya están oficialmente en la carrera por la estatuilla hollywoodense, La mancha negra de Yareni Velázquez y Como si la tierra se las hubiera tragado de Natalia León. También contará con los estrenos mundiales de K’uchu: Rincón de la infancia de Alessandro del Pozo Temoche y Nosotros de Horacio García-Rojas. También sobresale la doble participación de Agua dulce de Ana Ramírez González, The Apricot de Alex Z. Avila y Recuerda las ratas de Juan M. Abdo.

En el terreno del largometraje, destaca la presencia de Olivia & las nubes, que dirigido por Tomás Pichardo-Espaillat, continúa brillando en los eventos cinematográficos más importantes del mundo.

A continuación, la selección animada del LALIFF 2025:

Largometrajes

Olivia & las nubes (Dir. Tomás Pichardo-Espaillat, República Dominicana)

 

Anímate: Programa de cortometrajes animados

Agua dulce (Dir. Ana Ramírez González, EEUU, México, España)
Como si la tierra se las hubiera tragado (Dir. Natalia León, Francia)
Brother Sister (Dir. Rodrigo Cuartas, Jonathan Cuartas, Michael Cuartas, EEUU)
Dormilón (Dir. Olivia Marie Valdez, EEUU)
How Do You Capture Desire? (Dir. Saul Pena, EEUU)
K’uchu: Rincón de la infancia (Dir. Alessio Del Pozo Temoche, Perú)
No Vacancy (Dir. Miguel Rodrick, EEUU, Colombia)
Recuerda las ratas (Dir. Juan m. Abdo, EEUU, Argentina, Ecuador)
Saq Nikté y el espíritu de la máscara (Dir. Ester Weiner, Guatemala, Uruguay)
Scavengers (Dir. Aliyah Penelope Cruz, Isabella Moreno, EEUU)
The Apricot (Dir. Alex Z. Avila, EEUU)
La mancha negra (Dir. Yareni Velázquez Mendoza, México)
A Menina e o Pote (Dir. Valentina Homem, Tati Bond, Brasil)
Todos los futuros (Dir. Bárbara Cerro, Argentina, Francia)
Nosotros (Dir. Horacio García-Rojas, México)

LFI Fellowship Program

Agua dulce (Dir. Ana Ramírez González, EEUU, México, España)
The Apricot (Dir. Alex Z. Avila, EEUU)
Recuerda las ratas (Dir. Juan M. Abdo, EEUU, Argentina, Ecuador)

La edición 2025 de Los Angeles Latino International Film Festival se celebrará del 28 de mayo al 1 de junio en Los Ángeles, Estados Unidos.