Convocatoria abierta para la Residencia de animación Annecy 2026
La animación iberoamericana se ha manifestado con mucha fuerza en las más recientes convocatorias de la Residencia de Annecy.
11 de julio de 2025Por Staff

El Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy continúa impulsando el arte animado más allá de su evento principal, con esfuerzos que se manifiestan a lo largo de todo el año. La Residencia es un estupendo ejemplo de ello, al tratarse de una iniciativa que contribuye al desarrollo de proyectos en un ecosistema inspirador y estimulante. ¿Te gustaría formar parte? ¡La convocatoria 2026 ya está abierta!
El llamado explica que los proyectos ganadores viajarán a Annecy, capital mundial de la animación, durante un periodo de tres meses, para desarrollar el universo gráfico de sus respectivos largometrajes animados. Se les proporcionará un entorno propicio para la creación, además de mentoría y apoyo a medida por parte de los equipos de CITIA.
Son elegibles los autores y/o directores que estén trabajando en su primer o segundo largometraje. Este puede ser completamente animado o híbrido.
El Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy pondrá a disposición de los beneficiarios el uso de su red, garantizando a los residentes un sistema de acompañamiento de primer nivel. También los pondrá en contacto con mentores expertos, cuya guía resultará en un apoyo invaluable para el tratamiento de los proyectos.
La organización detalla que la residencia será asignada a un proyecto. El director deberá elegir a la persona del equipo más adecuada para aprovechar este tiempo creativo. La invitación es individual y válida solo para una persona. Los productores podrán aprovechar la oportunidad para reforzar su equipo y reubicar a un miembro, pero los gastos correrán por cuenta propia.
Para terminar, no está de más recordar que la animación iberoamericana se ha manifestado con mucha fuerza en las más recientes convocatorias de la Residencia de Annecy. Por cuatro ediciones consecutivas, nuestras industrias han sido seleccionadas para el llamado, representadas por Emilio Ramos (Hanta, México), Wesley Rodrigues (O Reino dos Pássaros, Brasil), Sofía Carrillo (Insectario, México) y Karla Velázquez (Kolaval, México). Sobre la experiencia, esta última asegura que “fueron tres meses mágicos”. Conoce más de su experiencia en el vídeo que te presentamos a continuación.
No dejes pasar la oportunidad y desarrolla tu proyecto de la mano del evento de animación más importante del mundo. La convocatoria permanecerá abierta hasta el 12 de septiembre de 2025. Puedes consultar las bases completas en el sitio oficial del certamen.