Bogoshorts revela su selección 2025 con la animación como protagonista
El programa animado deja ver el enorme boom que atraviesa la industria colombiana y el compromiso del certamen con este arte.
27 de octubre de 2025Por Staff
Bogoshorts ha celebrado su ya tradicional Noche de Revelación para dar a conocer los cortometrajes y proyectos seleccionados rumbo a su edición 2025. La animación se manifiesta con fuerza en ambos territorios, lo que deja ver el enorme boom que atraviesa la industria colombiana y el compromiso del certamen con este arte.
La organización del encuentro ha resaltado, dentro de su programación, los estrenos nacionales de dos títulos con un destacado recorrido internacional: Una vez en un cuerpo, de María Cristina Pérez, seleccionada en los festivales de Locarno y Toronto, y ganadora de dos Santa Lucías por sus trabajos anteriores, Todo es culpa de la sal y Coffee Break; y UM, del artista Nieto, seleccionado en Toronto, a quien este festival le dedicó una retrospectiva en su vigésima edición y en la misma obtuvo la Santa Lucía al Mejor Afiche por Swallow the Universe.
En cuanto a los proyectos animados, enlistados en la competencia Flipbook BFM, destaca la presencia de Fantasmas, dirigido y producido por Carla Melo Gampert, realizadora responsable de La perra y quien ya desarrolla una nueva obra a la par de su trabajo en La jorobada.
A continuación, los títulos que integran las secciones animadas de Bogoshorts 2025:
Competencia Nacional Animación
Balada de peces y pájaros (Dir. Juan Arévalo, Anny Uribe, España, Colombia)
Chicha la Chicharra (Dir. Sofia Alejandra Uzcátegui León, Colombia)
Emechiche, el renacer de los cabeciblancos (Dir. Juan Camilo González, Colombia, Argentina)
Epifanía (Dir. Mila Useche, Alemania)
No Vacancy (Dir. Miguel Rodrick, Estados Unidos, Colombia)
Pudor ante el asalto de los ojos furtivos (Dir. Laura María Rodríguez, Colombia)
Tuktu, Padre Maíz (Dir. Mauricio Prieto Muriel, Colombia)
UM (Dir. Nieto, Francia, Colombia)
Una vez en un cuerpo (Dir. María Cristina Pérez, Colombia, Estados Unidos)
Competencia Internacional Animación
Acrobats (Dir. Alexandre Marzin, Anna Despinoy, Antonin Guerci, Hugo Danet, Eloïse Alluyn,
Shali Reddy, Francia)
Carcassonne-Acapulco (Dir. Marjorie Caup, Olivier Héraud, Francia)
Storytelling (Dir. Nils Hedinger, Suiza)
Dollhouse Elephant (Dir. Jenny Jokela, Finlandia)
Tonight I ll Dream About Water (Dir. Adrianna Matwiejczuk, Estonia, Polonia)
First Light (Dir. Shunsuke Koyama, Japón)
With Tapes and Toasts in the Car (Dir. Kiana Naghshineh, Alemania, Francia)
Karies (Caries) (Dir. Aline Höchli, Suiza)
La vie avec un idiot (Dir. Theodore Ushev, Francia)
Better Man (Dir. Eliska Jirásková, República Checa)
My Gut Friend (Dir. José Manuel Lo Bianco, Mariano Andrés Bergara, Argentina, México)
O Pássaro de Dentro (Dir. Laura Anahory, Portugal)
S The Wolf (Dir. Sameh Alaa, Francia)
Shadows (Dir. Rand Beiruty, Francia, Jordania)
Songes et étrangetés au jardin (Dir. D. Kimm, Caroline Hayeur, Canadá)
Stars (Dir. Collective Stars, Mojisola Adebayo, Alemania, Reino Unido)
What We Leave Behind (Dir. Alexandra Myotte, Jean-Sébastien Hamel, Canadá)
Competencia Internacional Experimental
Arguments in Favor of Love (Dir. Gabriel Abrantes,Portugal)
Competencia F3 – Fánatico Freak Fantástico
La habitación del macho cabrío (Dir. Duban Pinzón, Colombia)
Flipbook BFM
A guerra da Água – Dir. Édier William / Prod. Sabrina Bandeira de Almeida (Brasil)
Avispa y Colibrí – Dir. Aida del Solar / Prod. Guillermo Sainz (Bolivia, Perú, México, Portugal)
Chaky khillay – Dir. Fabián Alarcón / Prod. Linda Stephanie Pania Linares Pumachara (Perú)
Conversaciones con mi casa – Dir. Lina Pérez Manchego / Prod. Aura Rodríguez (Colombia)
El Balcón Espejo – Dir. Daniel Eduardo Hincapié Pachón / Prod. Julián Alexander Luján Ocampo (Colombia)
El Evangelio de San Panduro – Dir. Joserraul Ortiz y Valeria Anze / Prod. Dani Oliveira Cano Gomes de Souza (Puerto Rico, Brasil, Bolívia)
El océano en un cuenco – Dir. Andrés Rodríguez Moreno / Prod. María Catalina Cruz-González (Colombia)
Fantasmas – Dir. Carla Melo Gampert / Prod. Carla Melo Gampert (Colombia)
Galaxia – Dir. Robinson Moreno / Prod. Carlos Zerpa (Colombia, Venezuela)
Historia de la Carne – Dir. Stefany Jaramillo Pinto / Prod. Catherina Welter (Colombia)
La Trampa – Dir. Juanita Catherine Chavarro Ramos / Prod. Guillermo Andrés Castañeda Reyes (Colombia)
Moi y El Mar – Dir. Grethel Marie Guardia Mendieta / Prod. Meilyn Abril Esquivel Hernández (Panamá)
Sangre Coagulada – Dir. Kira Alexandra Hacay Dávila / Prod. Micaela Salomé García Mena (Ecuador)
Treestezza – Dir. Alejandro Ariel Martin / Prod. Florencia Pilotti (Argentina)
Villa Ratón – Dir. Ana Sofía Franco Zafra / Prod. Marcial Meléndez (Colombia)
La edición 2025 de Bogoshorts se celebrará del 2 al 9 de diciembre en Bogotá, Colombia.