La Universidad Autónoma Metropolitana presenta su primer Conversatorio de Animación Mexicana
Un espacio para reflexionar sobre el presente y futuro de esta industria en el país norteamericano.
24 de octubre de 2025Por Agencia
El desarrollo de la animación iberoamericana continúa en aumento, manifestándose cada vez con más fuerza desde distintos frentes. Esto incluye las pantallas, pero también las cada vez más recurrentes exploraciones desde la academia. Ahora es turno de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Unidad Azcapotzalco, a través de la División de Ciencias y Artes para el Diseño (CyAD) y el Taller de Animación, con la primera edición del Conversatorio de Animación Mexicana.
Se trata de un espacio para reflexionar sobre el presente y futuro de esta industria en el país, con un evento que busca acercar a la comunidad universitaria a las prácticas profesionales de la animación. Para ello, se contará con la participación de destacados exponentes.
Tal es el caso de la animadora stop motion, coordinadora de producción independiente, tallerista y docente, Axtli Jiménez; el ilustrador y director de animación de Women Wearing Shoulder Pads y Soy Frankelda, Beto Petiches; así como el director de obras como K8, El último jaguar, El color de mis alas y De la vista nace el amor, este último título, ganador del Ariel a Mejor cortometraje de animación, Miguel Anaya Borja.
Los expertos compartirán sus procesos creativos, técnicas y su visión sobre el panorama actual de la animación en México, además de que participarán en un espacio para preguntas y respuestas con los asistentes.
Como complemento a las charlas, se proyectará una selección especial de cuatro cortometrajes de animadores mexicanos, cortesía del IMCINE, El trompetista de Raúl Robin Morales, Lluvia en los ojos de Rita Basulto, Los gatos de Alejandro Ríos y Niño de mis ojos de Guadalupe Sánchez Sosa.
¿Te gustaría disfrutar del evento? La organización invita a estudiantes, académicos y al público interesado a reflexionar sobre la importancia de la animación nacional como herramienta creativa y cultural.
El Conversatorio de Animación Mexicana se celebrará el 6 de noviembre de 2025 a las 10:30 hrs. (hora de México) en el Auditorio Martín L. Gutiérrez de la UAM Azcapotzalco, ubicado en la Ciudad de México. ¿No puedes asistir presencialmente? ¡No hay problema! La plática también podrá disfrutarse en el canal de YouTube de la División de Ciencias y Artes para el Diseño de la institución educativa.
Una oportunidad inmejorable para profundizar en la industria de la animación mexicana desde distintos enfoques y experiencias, y con miras a seguir apuntando a un futuro cada vez más sólido.