Radix

Noticias

Alberto Mielgo despeja dudas sobre el uso de IA en Marathon

El ganador del Oscar enfatiza que "la IA jamás me quitará las ganas ni la alegría de crear arte y pintar".

18 de noviembre de 2025
Por Staff
Alberto Mielgo despeja dudas sobre el uso de IA en Marathon
Compartir

Alberto Mielgo se ha ganado con creces el derecho a ser considerado entre los grandes exponentes del arte animado a escala mundial, tal como confirma su Oscar a Mejor cortometraje de animación por The Windshield Wiper, entre muchos otros reconocimientos. Buena parte de sus éxitos puede atribuirse a la fuerza narrativa de su obra, pero también a su potencia visual, cuya cercanía con las artes pictóricas le ha llevado a deambular cerca de los límites del valle inquietante.

Su talento está más que comprobado, pero en tiempos de incertidumbre en torno a las imágenes que nos rodean, hay quienes se preguntan si su más reciente trabajo, un cortometraje para el videojuego Marathon, ha empleado inteligencia artificial en algún punto de su producción. Siempre fiel a su estilo, el español recurrió a sus redes sociales para responder a las dudas y zanjar cualquier polémica.

Marathon Alberto Mielgo Cinemática

“No puedo creer que hayamos llegado al punto en que tengo que aclarar esto, pero allá voy: esto no es IA”, asegura el creativo. “Todo lo que ven en esta película: pinturas, animaciones, trabajo en 2D y 3D, composición y renders, se realizó con un enorme equipo: 155 personas increíbles y muchísimas horas, días, meses… Sí, nuestro talón de Aquiles: el tiempo”.

No conforme con esto, Alberto Mielgo aprovechó para compartir que “muchos me preguntan qué opino de la IA. Sinceramente, no tengo ni idea. Pero una cosa es segura: la IA jamás me quitará (ni a ustedes) las ganas ni la alegría de crear arte y pintar. Esa parte jamás será reemplazada”.

En un tono irónico, el creativo cerró su publicación bromeando sobre cómo “este texto fue editado con ChatGPT”.

De este modo, el multilaureado cineasta se suma abiertamente al debate en torno a la inteligencia artificial. Sin la dureza de otros artistas, el cineasta se posiciona del lado del talento y, muy especialmente, de la creatividad humana capaz de adentrarnos en mundos fascinantes. Como el de The Windshield Wiper, Love, Death & Robots: Jibaro y Marathon. Si no has visto este último, puedes disfrutarlo aquí.