Carne de Dios de Patricio Plaza ya puede verse gratis online
Ojo Raro aprovecha el 12 de octubre para potenciar el mensaje simbólico de su celebrado cortometraje.
14 de octubre de 2025Por Staff
Fue en 2023 cuando Ojo Raro aprovechó el 12 de octubre para liberar online de manera temporal su laureado cortometraje Carne de Dios. Un par de años después, el estudio argentino de animación recurre nuevamente a esta fecha estratégica para el estreno online y gratuito definitivo de su celebrada obra.
La elección del día no es casualidad. La historia nos traslada al México colonial para seguir a un fraile español que, víctima de una extraña enfermedad, deberá soportar los rituales nativos que ha estado persiguiendo. Un viaje con el que el director Patricio Plaza invita a cuestionar y reflexionar los procesos derivados del denominado Encuentro de Dos Mundos.
El estudio compartió la noticia con una publicación sencilla, pero directa, en sus redes sociales: “Carne de Dios liberado en Youtube. 12 de Octubre Día de la Resistencia”.
Estas palabras dan continuidad a sus mensajes, que han resonado con fuerza por todo el mundo. Así lo confirma su impresionante recorrido, que incluye encuentros como Annecy, Anima, Pixelatl, Chilemonos y Guadalajara, destacando que las victorias en los dos últimos sellaron su calificación a la carrera por el Oscar.
Ahora el viaje continúa en la red, lo que dará al público a escala global la posibilidad de disfrutar de una obra tan poderosa como hipnótica, que no vacila en capturar una hibridación cultural compleja que cambió el curso de todo el mundo.
“Hay que hacer un esfuerzo por correrse de determinados modelos narrativos”, nos aseguró en su momento el cineasta. “Tiene que ser un esfuerzo deliberado y consciente, y que implica muchas veces que no va a ser tan fácilmente entendido, que no va a ser tan fácil de vender en un mercado, que no va a ser tan fácil hacer un pitch que agrade a todo el mundo si realmente queremos contar otro tipo de historias. Hay, en ese sentido, que asumir ciertos riesgos que tienen que ver con correrse de lo conocido y de las fórmulas”.