Alessio Del Pozo celebra la selección de K’uchu: Rincón de la infancia en Annecy 2025
Los festejos llegan acompañados de una serie de nuevas imágenes que aumentan las expectativas en torno al corto.
22 de abril de 2025Por Staff

Recientemente se anunció que K’uchu: Rincón de la infancia, cortometraje animado escrito y dirigido por Alessio Del Pozo Temoche, ha sido seleccionado para competir en el Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy, el evento más importante de la animación a nivel mundial. La producción peruana forma parte de la sección Perspectivas y es una de las siete obras iberoamericanas dentro de las 71 seleccionadas en competencia.
La noticia generó gran entusiasmo al interior de la producción. Así lo confirmó el director tras asegurar que “este festival es un sueño para cualquier realizador de animación. Estar aquí ya es una victoria para todo el equipo y un reconocimiento a cada uno que hizo posible K’uchu”.
El cortometraje es un coming of age que acompaña a Óscar, un niño que se resiste a dejar atrás sus juegos en medio de un mundo que lo obliga a crecer, mientras la guerra se apodera de su ciudad natal. El corto toca temas como la infancia, la identidad y la memoria en una sociedad que cambia a pasos acelerados.
La obra está inspirada en dos momentos clave de la historia reciente del Perú: la migración del campo a la ciudad durante el conflicto armado interno de los años 80, así como el retorno forzado al campo durante la pandemia de COVID-19.
Alessio Del Pozo también destacó el papel crucial del apoyo estatal en el desarrollo de la animación en el Perú, tras recalcar que “sin el incentivo de DAFO (Dirección del Audiovisual, la Fonografía y los Nuevos Medios), esto no habría sido posible. Es fundamental respaldar a los artistas que no solo fortalecen la industria, sino que también aportan una cosmovisión propia y enriquecen la identidad cultural del Perú”.
Junto con la productora Bárbara Ríos Tamayo, Del Pozo busca visibilizar el potencial de la animación peruana en escenarios globales. “Sabemos que la animación peruana está creciendo y esperamos ver más cortos nacionales en grandes festivales”, comentó.
El recién empezado recorrido de K’uchu no se detiene en Annecy. El cortometraje también ha sido seleccionado por el Festival Internacional de Animación Chilemonos y el 24 Frame Future Film Festival, reafirmando así su impacto y proyección en la escena animada internacional.
Con su participación en estos eventos, la animación peruana sigue ganando reconocimiento y abriendo camino en la industria global.