Radix

Noticias

Truxa Muxa finaliza su segunda edición con creatividad, comunidad y mucha animación

Truxa Muxa reafirma su vocación como espacio de encuentro, aprendizaje y creación colectiva, donde la innovación y la creatividad dialogan con la identidad local.

29 de septiembre de 2025
Por Agencia
Truxa Muxa finaliza su segunda edición con creatividad, comunidad y mucha animación
Compartir

La segunda edición de Truxa Muxa, residencia creativa que une el sector de la animación y los videojuegos con el patrimonio natural y cultural de Navarra, ha culminado tras tres meses de formación online y una residencia presencial en Ituren y el Balneario de Elgorriaga.

Dirigido por Bárbara Gragirena y con la producción de Carlos Corella, el programa ha impulsado cinco proyectos y ha contado, además, con 37 profesionales en la residencia, mientras que el Open Day ha congregado a 60 personas.

La residencia contó con la participación de tres ponentes, todos referentes de la animación internacional, que ofrecieron formación estratégica en IPs, dirección de arte y diseño de personajes para impulsar la proyección de esos proyectos: el creador de Pocoyó, Guillermo García Carsí; la diseñadora de producción de The Mitchells vs. The Machines, Lindsey Olivares; así como el artista en títulos como My Little Pony, Bob Esponja y El tesoro de Barracuda, Alvi Ramírez.

El encuentro también se caracterizó por combinar tradición y patrimonio con creación digital en un entorno rural. Para ello, se contó con el respaldo de Xabi Peritrena, basozaina (guarderío de medio ambiente), para aprender sobre especies y costumbres en el cuidado y respeto de la naturaleza; Estefanía Echeveste, harrijasotzaile (levantamiento de piedra), hizo una exhibición como símbolo de conexión con las raíces del territorio, disciplina y fuerza para el resto del camino que les esperaba. Hubo asistentes del profesorado del centro Donapea, UDIT, del CLAVNA y de Antaviana.

Como cierre, Truxa Muxa selló una colaboración con la asociación Mujeres en la Industria de la Animación (MIA), fortaleciendo su compromiso con las mujeres creadoras y la igualdad en la industria.

Gracias al apoyo del Gobierno de Navarra, Truxa Muxa ha podido seguir creciendo como espacio creativo que impulsa la innovación cultural desde lo rural. Y, con el respaldo de Elkar, la residencia fortalece su compromiso con la cultura y la difusión de nuevos talentos en animación y videojuegos.

Con esta segunda edición, Truxa Muxa reafirma su vocación como espacio de encuentro, aprendizaje y creación colectiva, donde la innovación y la creatividad dialogan con la identidad local. Una residencia que no solo impulsa proyectos, sino que siembra comunidad, talento y nuevas formas de imaginar.