Rudo Company conmemora diez años de creatividad animada
El estudio promete expandir aún más sus enormes posibilidades en una industria que no conoce de límites ni fronteras.
27 de noviembre de 2025Por Staff
No es exageración decir que existe un antes y un después de Rudo Company. El estudio fundado por Pablo Rafael Roldán y Ezequiel Torres ha sido determinante para el reposicionamiento y la consolidación del videoclip animado en nuestra región, convirtiéndose así en un claro referente del formato. Sensaciones que salen a relucir en este 2025 que marca su décimo aniversario.
Si esto ha sido posible no es solo por el talento y el compromiso de los artistas que forman parte de la compañía, sino también por la claridad de sus intenciones. Hablamos de una agrupación cuya identidad puede rastrearse hasta sus primeros años y que ha evolucionado hasta alcanzar la madurez absoluta. No hay mejor prueba de ello que el denominado Rudo Reel, presentado para conmemorar el hito.
“¡10 años ya!”, puede leerse en redes sociales. “Este año cumplimos 10 años con Rudo. No tuvimos tiempo para celebrarlo aún… ¡hasta hoy! Nos pareció que la mejor manera de empezar es compartiendo nuestro Rudo Reel, al que le dedicamos mucho amor”.
Ver esta publicación en Instagram
Finalmente, no podemos dejar de exaltar la frescura y la honestidad que siempre han caracterizado a Rudo Company, así como a todos sus integrantes. Esta alcanzó uno de sus puntos más altos en los Premios Quirino 2024, cuando Pablo Rafael Roldán aprovechó su discurso de aceptación al reconocimiento a Mejor videoclip para lanzar “una dedicatoria para todos los raros que es un sentimiento que siempre tuve. Siempre por adoptar el lenguaje de preferir comunicarme dibujando que hablando, siempre eso para muchas personas es raro. Creo que muchos por acá pueden sentir algo similar. Se lo quería dedicar más que nada a toda la comunidad de animación que es el lugar donde dejé de sentirme raro”.
Rudo Company cumple diez años y, aunque se dice fácil, definitivamente no lo es. El camino ha estado lleno de satisfacciones que pueden apreciarse en las alianzas y los reconocimientos a través del tiempo, pero también de retos y adversidades. Una década después, el estudio mira hacia atrás con gratitud, pero también hacia adelante con la convicción de que aún queda mucho por imaginar, experimentar y transformar. Si estos primeros diez años cimentaron las bases de lo que son, los próximos prometen expandir aún más sus enormes posibilidades en una industria que no conoce de límites ni fronteras.