El presidente de Portugal celebra la animación con visita a la Casa Museu de Vilar
El mandatario luso ha exaltado las cualidades de la industria lusa en numerosas ocasiones.
7 de abril de 2025Por Staff

Los acercamientos entre los altos mandos gubernamentales y el cine animado son pocos, pero muy curiosos. Se sabe que Franklin D. Roosevelt tenía una gran afición por Mickey Mouse, que los Reyes de España disfrutaron de una exposición de Buñuel en el laberinto de las tortugas durante su visita a la comarca de Las Hurdes, y que la primera película vista por Donald Trump en la Casa Blanca fue Finding Dory. Sumen una más a la lista: la visita del presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, a la Casa Museu de Vilar, dirigida por Abi Feijó.
La cineasta Regina Pessoa compartió vídeos e imágenes del inolvidable momento en sus redes sociales.
Ver esta publicación en Instagram
Se trata de un suceso histórico, tanto por la jerarquía del visitante como por ser la primera vez que un miembro del gobierno luso acude al inmueble en sus diez años de existencia. Este hecho hizo que el mandatario acentuara la importancia de la animación y de la cultura en general, pero también el poco valor que históricamente le han concedido las autoridades y buena parte de la sociedad.
“[La cultura] sigue siendo un pariente pobre a ojos de una parte importante de la sociedad portuguesa […]. Cualquier gobierno, ya sea ahora o en el futuro, debe descubrir y valorar esta realidad.”
No es la primera vez que Marcelo Rebelo de Sousa exalta las virtudes de la animación portuguesa. Lo hizo también en 2023, cuando celebró la nominación al Oscar de Ice Merchants que, dirigido por João González, pasó a la historia como el primer audiovisual luso en aspirar al galardón hollywoodense. Más allá de la estatuilla, el presidente enfatizó que “a través de él todo nuestro cine, estuvo representado por primera vez en una ceremonia vista por todo el mundo”.
Un año antes, el mismo mandatario honró a Abi Feijó con la Medalla Comendador da Ordem do Infante D. Henrique que es otorgada a “aquellos que hayan prestado servicios relevantes a Portugal, en el país y en el extranjero, así como servicios en la expansión de la cultura portuguesa o en el conocimiento de Portugal, su historia y sus valores”.
Ya lo decíamos al inicio: los acercamientos entre los altos mandos gubernamentales y el cine animado son pocos, pero muy curiosos. Confiamos en que el protagonizado por el presidente de Portugal no se quedará en una simple anécdota y dará un nuevo gran impulso a una industria lusa que no deja de crecer y enamorar con su calidad.