Radix

Noticias

Tapir Memories lleva a la animación estudiantil a lo más alto de los Premios Macondo 2025

El cortometraje dirigido por Pedro Nel Cabrera continúa cosechando reconocimientos en Iberoamérica y el mundo.

3 de noviembre de 2025
Por Staff
Tapir Memories lleva a la animación estudiantil a lo más alto de los Premios Macondo 2025
Compartir

La animación colombiana ha crecido a pasos agigantados en los últimos años, una tendencia que se manifestó de lleno en los Premios Macondo 2025, que dejaron una categoría de Mejor cortometraje animado de pronóstico reservado ante la gran calidad de los títulos nominados. Al final, la estatuilla ha sido para Tapir Memories, de Pedro Nel Cabrera.

El galardón es un merecido reconocimiento a las virtudes del director, pero también sirve como un importante recordatorio de la gran calidad que hay en la animación estudiantil, así como una invitación a seguir potenciando a las nuevas generaciones de artistas en nuestra región. Esto, recordando que el título en cuestión es un corto de graduación del Máster de Animación Cinematográfica de la Escuela de Diseño, Cine y Arte de Lucerna.

Pedro Nel Cabrera define Tapir Memories como una ficción “basada en hechos reales sobre el impacto del conflicto armado en Colombia a principios de la década de 2000, uno de los episodios más violentos de la última década. La mayoría de las víctimas fueron familias campesinas que terminaron en la ciudad con sus madres como sobrevivientes. Un cortometraje que retrata un conflicto desgarrador que aún deja profundas heridas en la mente y el corazón de la gente”.

Tapir Memories Recuerdos del tapir Pedro Nel Cabrera Suiza Colombia Animación Cortometraje

Su poderosa narrativa le ha valido numerosas selecciones y múltiples reconocimientos, destacando que algunos de estos últimos han sido en categorías estudiantiles y otros en profesionales.

Aunque su producción es suiza, su dirección y su narrativa, netamente colombianas, le han valido varios premios nacionales en encuentros como el Festival de Animación Comfama, el Festival Internacional de Cine por los Derechos Humanos (FICDEH) y el Festival Internacional de Animación LOOPA, por nombrar algunos. Un palmarés que ahora crece de manera muy importante con los Premios Macondo, que celebran lo mejor del cine colombiano.

Y claro, tampoco podemos olvidar que la obra formó parte de la representación iberoamericana rumbo al Oscar 2025, tras obtener su calificación en el Flickerfest International Short Film Festival de Australia.

¿Qué nuevos recuerdos irá acumulando el tapir en el futuro? No lo sabemos, pero este impresionante recorrido nos deja claro que las satisfacciones continuarán llegando, tanto para la obra como para su director, Pedro Nel Cabrera, quien de este modo confirma su lugar entre los nuevos referentes del cine animado colombiano.