Radix

Noticias

Annecy 2024: Percebes obtiene Cristal con sabor a Oscar

El cortometraje de Alexandra Ramires y Laura Gonçalves obtiene el boleto al Oscar en el escenario más cotizado por la animación mundial.

17 de junio de 2024
Por Staff
Annecy 2024: Percebes obtiene Cristal con sabor a Oscar
Compartir

La dupla integrada por Alexandra Ramires y Laura Gonçalves realizó un gran esfuerzo para que su más reciente colaboración, Percebes, estuviera lista para verse en Annecy 2024. El objetivo estaba claro: ver la obra en una edición muy especial que tendría a Portugal como país invitado. Su arrojo ha valido la pena, ya que además de cumplir con el propósito inicial, la producción ha sido coronada con el codiciado Cristal que viene acompañado de un boleto al Oscar 2025 en la categoría de Mejor cortometraje de animación. Nada mal si consideramos que es apenas su segundo festival tras su estreno mundial en Animafest Zagreb celebrado hace apenas unos días.

“Este premio es uno de los más deseados. Creo que esto no hace más que resaltar la fuerza del cine de animación y lo que se ha convertido en los últimos años y eso nos da fuerza”, consideró Alexandra Ramires en entrevista [vía]. Laura Gonçalves complementó diciendo que “las historias que hacemos, que queremos hacer, tienen un reflejo y la gente las valora”.

Es la segunda ocasión que la mancuerna aspira a la estatuilla hollywoodense, recordando que Água Mole también obtuvo la preselección en su momento. Más allá del mérito individual, su labor representa una nueva esperanza para la animación portuguesa que ha deslumbrado desde hace varios años, pero que aún tiene al Premio de la Academia estadounidense como una cuenta pendiente.

Percebes se suma de este modo a una espectacular cosecha iberoamericana que buscará el Oscar a Mejor cortometraje de animación para nuestra región. Ésta incluye el mexicano Nube de Christian Arredondo Narváez y Diego Alonso Sánchez de la Barquera Estrada, el español To Bird or Not to Bird de Martín Romero, y los colombianos La perra de Carla Melo Gampert, y Remember Us de Pablo León. Títulos de jerarquía cuyos respectivos recorridos invitan a soñar con la posibilidad de alcanzar una nueva nominación, o por qué no, una nueva estatuilla para la región.

El cortometraje dirigido por Alexandra Ramires y Laura Gonçalves pone al mar y el Algarve urbano como telón de fondo para seguir el ciclo de vida completo del marisco que da título a la obra, lo que permite conocer el enorme impacto que esta diminuta especie genera en incontables personas.