Olivia y el terremoto invisible entre las candidatas a Mejor película en los European Film Awards
La película de Irene Iborra forma parte del listado de ocho títulos animados que aspiran al máximo reconocimiento del cine europeo.
15 de octubre de 2025Por Staff

¡La temporada de premios está cada vez más cerca! La European Film Academy ha revelado la lista de películas preseleccionadas para una posible nominación a los European Film Awards 2026. La lista está integrada por 67 largometrajes, ocho de los cuales son animados. Entre estos se encuentra Olivia y el terremoto invisible, que dirigida por Irene Iborra, sobresale como el único título iberoamericano de animación en la carrera.
El filme en cuestión representa a nuestra región por partida doble, ya que España y Chile forman parte de la coproducción. El resto de países que contribuyeron a su realización son Francia, Bélgica y Suiza.
Ver esta publicación en Instagram
La terna es dura. Así lo confirma la presencia de obras como Arco, ganadora del Cristal de Annecy, o Amélie et la Métaphysique des tubes, que se alzó con el Premio del Público dentro del mismo evento. Sin embargo, Olivia y el terremoto invisible tiene todo lo necesario para alzarse con la nominación, más aún cuando consideramos su Premio Fundación Gan a la Distribución en el certamen francés.
A continuación, los largometrajes de animación que aspiran a los European Film Awards 2026:
Amélie et la Métaphysique des tubes (Dir. Maïlys Vallade, Liane-Cho Han, Francia)
Arco (Dir. Ugo Bienvenu, Francia)
Balentes (Dir. Giovanni Columbu, Italia, Alemania)
Checkered Ninja 3 (Dir. Anders Matthesen, Thorbjørn Christoffersen, Dinamarca)
Dog of God (Dir. Raitis Abele, Lauris Abele, Letonia, EEUU)
Olivia y el terremoto invisible (Dir. Irene Iborra Rizo, España, Francia, Bélgica, Suiza, Chile)
Planetes (Dir. Momoko Seto, Francia)
Tales from the Magic Garden (Dir. David Súkup, Patrik Pašš, Leon Vidmar, Jean-Claude Rozec, República Checa, Eslovaquia, Eslovenia, Francia)
¿Qué sigue para estos títulos? La presente lista de finalistas de la Academia es apenas el primer paso del proceso de premiación. En las próximas semanas, los 5400 miembros de la Academia verán las películas preseleccionadas, mientras que las nominaciones se darán a conocer el 18 de noviembre en el marco del Festival de Sevilla.
Es importante destacar que todas las películas nominadas en la categoría de animación también obtendrán la nominación automática a Mejor película europea. Una regla incorporada en 2024 con la que la Academia busca reflejar “una percepción cambiante en nuestra industria sobre el valor de todas las películas realizadas”.
La entrega de los European Film Awards 2026 se celebrará el 17 de enero en Berlín, Alemania.