Radix

Noticias

Primer vistazo de Mr. Fischer’s Chair, corto de animación iberoamericana con Woody Allen

El cortometraje dirigido por Xosé Zapara y Lorenzo Degl’ Innocenti está listo para iniciar producción.

17 de junio de 2024
Por Staff
Primer vistazo de Mr. Fischer’s Chair, corto de animación iberoamericana con Woody Allen
Compartir

Woody Allen no es ajeno a la animación, pero ha pasado un muy largo rato de su primera y hasta ahora única intervención en este arte con Antz. ¡Más de 25 años! Sin embargo, el guionista, director y actor neoyorquino ya prepara su retorno. Uno que además se dará de la mano de la animación iberoamericana con el cortometraje Mr. Fischer’s Chair.

Han pasado varios meses desde que el proyecto fue anunciado. Variety ha aprovechado el marco de Annecy 2024 para revelar el inicio de la producción y para presentar las primeras imágenes conceptuales del proyecto.

Mr. Fischer’s Chair nos trasladará al Campeonato Mundial de Ajedrez de 1972 que enfrentó al estadounidense Bobby Fischer contra el soviético Boris Spassky. Fue entonces cuando sucedió uno de los sucesos más extraños en la historia de este juego, ya que los soviéticos acusaron a los estadounidenses de manipular la silla de Fischer con radiaciones y/o sustancias químicas para que afectara el rendimiento de su oponente. La organización optó por detener el encuentro para realizar una exhaustiva inspección de la silla, que contra todos los pronósticos, terminó convirtiéndose en la gran protagonista de esta historia.

La adaptación de esta curiosa anécdota será dirigida por Xosé Zapata y Lorenzo Degl’ Innocenti, dupla detrás de The Monkey, ganador del Goya a Mejor cortometraje de animación. Por su parte, la ambiciosa coproducción corre a cargo de Boavista Filmes en Portugal, Passion Pictures en Reino Unido, Imagic TV en España y DareSay en Estados Unidos, destacando que esta última ha colaborado previamente con Woody Allen.

Mr. Fischer's Chair Xosé Zapata Woody Allen Lorenzo Degl’ Innocenti España Portugal

Sobre el siguiente paso en la realización del cortometraje, el productor principal por parte de Imagic TV, Jordi B. Oliva, ha declarado al medio estadounidense que “la suma de talentos de este proyecto y la implicación en coproducción de DareSay Films, junto con el trabajo realizado en Boavista Filmes, han sido fundamentales en los seis meses que llevamos trabajando para finalizar el desarrollo y hacer posible el anuncio del inicio de la producción”.

En cuanto a la participación de Woody Allen, su voz fue grabada hace ya algunos meses bajo la dirección de Xosé Zapara y Lorenzo Degl’ Innocenti, en sesiones realizadas en la ciudad de Nueva York. El cineasta detrás de clásicos como Annie Hall y Manhattan funge como narrador de la historia, pero también colabora en el rol de productor. Será la primera vez que ostente este cago desde 1966 con What’s Un, Tiger Lily?

Draw Xosé Zapata Lorenzo Degl’ Innocenti España Portugal

Finalmente, no está de más recordar que este cortometraje dista mucho de ser la primera inmersión de estos cineastas iberoamericanos en el mundo del ajedrez. Su interés continuará manifestándose en Draw, proyecto de largometraje presentado en Cartoon Movie 2022 que explorará la relación entre un ajedrecista español con algunos de los sucesos más importantes de toda la historia.

Mr. Fischer’s Chair aún no tiene fecha de estreno, pero todo apunta a que podremos disfrutar del cortometraje en algún punto del 2025. Una obra que promete dar mucho de qué hablar en todo el mundo.