Radix

Noticias

Moonfish, producida por Mireia Vilanova, seleccionada en la Biennale College Cinema

La creativa española continúa afianzándose entre los grandes talentos de la producción animada iberoamericana.

4 de septiembre de 2025
Por Staff
Moonfish, producida por Mireia Vilanova, seleccionada en la Biennale College Cinema
Compartir

La Biennale College Cinema, iniciativa de la Biennale di Venezia que promueve nuevos talentos y les ofrece la oportunidad de trabajar con maestros para realizar nuevos largometrajes de micropresupuesto, ha revelado los proyectos seleccionados de su edición 2025/2026. La animación iberoamericana se hace presente, representada por Moonfish, del estadounidense Daniel Zvereff y producido por la española Mireia Vilanova.

Me siento increíblemente honrada (y aún incrédula) de anunciar que Moonfish ha sido seleccionado para participar en el programa de la Biennale College Cinema”, ha compartido la creativa en sus redes sociales. “Como cinéfila barcelonesa que siempre ha sentido una profunda admiración por este festival, esto es un sueño hecho realidad”.

Escrita y dirigida por Daniel Zvereff, Moonfish nos traslada a un asteroide distante, donde un astronauta afligido descubre misterios imprevistos mientras explora bajo la superficie.

La selección representa un nuevo gran logro en la trayectoria de Mireia Vilanova, quien apunta a convertirse en uno de los grandes referentes de de la producción animada iberoamericana. Así lo confirma su trabajo en el cortometraje Una vez en un cuerpo, de María Cristina Pérez, así como en el proyecto de largo A veces silencio, de Álvaro Robles.

Sobre estos éxitos, la española asegura que “los últimos dos años han superado por completo todas mis expectativas (sobre todo como inmigrante). He estado pensando mucho en lo que esperaba cuando llegué a Los Ángeles, en mi camino poco convencional (a veces a propósito, a veces no) y en lo que puedo hacer ahora. Ha sido un viaje muy gratificante y lleno de humildad, y no lo doy por sentado. Gracias a todos los que siguen escuchándome y apoyándome. Gracias a todos los laboratorios y festivales que han sido tan generosos conmigo estos últimos años”.

Con esta selección, Moonfish se suma a una creciente lista de proyectos que buscan expandir los límites de la animación, al tiempo que refuerza el sólido momento que atraviesan nuestras industrias.