Heidi confirma su vuelta a Iberoamérica con El rescate del lince
El largometraje confirma sus estrenos en España y Portugal; la producción confía en cerrar acuerdos para Latinoamérica en Cannes.
15 de mayo de 2025Por Staff

¡Vaya año el que están viviendo los aficionados de Heidi! La serie protagonizada por una huerfanita de cinco años se estrenó en 1974 en Japón, pero su salto al resto del mundo comenzó en España en 1975, es decir, hace exactamente medio siglo. Esto generó un vínculo inquebrantable entre la pequeña y las audiencias iberoamericanas, lo que a su vez, ha propiciado que el año en curso incluya numerosos festejos y homenajes, entre los que sobresale su largometraje titulado El rescate del lince, que se dice listo para empezar su recorrido en nuestra región.
Selecta Visión se ha hecho con los derechos de distribución de Heidi: El rescate del lince en España. Así lo ha anunciado en sus redes sociales, al tiempo que ha revelado que su apertura está programada para el 22 de agosto de 2025. Será el primer territorio del bloque en disfrutar del retorno.
Ver esta publicación en Instagram
Las buenas noticias se extienden a todo el bloque, luego de que Studio 100 compartiera que el título ha sido vendido a varios territorios previo a su paso por Cannes, entre los que sobresale Portugal de la mano de NOS Lusomundo Audiovisuais. El resto de países confirmados incluye Checoslovaquia, Francia, Grecia, Hungría, Islandia, Israel, Italia, Moldavia, Polonia, Reino Unido, República Checa, Rumanía, Turquía y Ucrania. El estudio alemán confirma además que la venta continuará en los territorios restantes, entre los que sobresale Latinoamérica, así como Escandinavia, Estados Unidos, Filipinas, India y Mongolia durante el Marché du Film.
El rescate del lince se centra en Heidi, una niña de ocho años llena de energía, que vive con su abuelo en una cabaña en las montañas. Al encontrar un cachorro de lince herido, decide ayudarlo y devolverlo a su familia, sin que su abuelo lo sepa. Cuando aparece un empresario avaricioso que quiere construir un aserradero en las montañas y tiende trampas para el lince, las cosas se complican. En su misión de proteger al lince y a su familia, así como al pueblo y su hogar alpino, Heidi descubre el pasado oculto de su abuelo y se enfrenta a los peligros de la naturaleza, la tentación de la avaricia industrial y la fuerza emocional de la amistad.
La dirección corresponde a Tobias Schwarz, con experiencia en títulos como Anastasia y Tarzán II. El filme es una coproducción entre Studio 100 International, 3Doubles Producciones y Hotel Hungaria Animation, en asociación con Studio Isar Animation.