Radix

Noticias

Carmen Córdoba revela detalles e imágenes de su nuevo cortometraje, Pinchu es así

La directora describe el cortometraje como "una fábula animada y esperpéntica que reflexiona sobre la violencia".

14 de octubre de 2025
Por Staff
Carmen Córdoba revela detalles e imágenes de su nuevo cortometraje, Pinchu es así
Compartir

Muchos directores iberoamericanos de animación han dejado ver su compromiso con el cortometraje, aun cuando sus carreras los hayan llevado por otros caminos. Tal es el caso de Carmen Córdoba, quien si bien ya trabaja en su salto al largometraje con Un mundo propio y El Sinnerman, no ha perdido la oportunidad de regresar por tercera ocasión al formato corto que tantas satisfacciones le ha dejado. Esta vez, con Pinchu es así.

Pinchu es así Carmen Córdoba España cortometraje animación

Se trata de una fábula animada y esperpéntica que reflexiona sobre la violencia que no deja marcas visibles, pero mina la autoestima y define la identidad de género. Asimismo, explora la normalización de comportamientos inaceptables, ya sea por amor, costumbre o presión social. Todo esto a través de Pinchu, un guarrete a quien todos le ríen la gracia, incluida su novia Jimena. Solo Bea es capaz de verlo sin filtros, tal y como es, aunque quizá esa experiencia traumática la obligue a plantearse si ella no estará justificando de la misma forma el comportamiento de un ser muy querido.

Al igual que su anterior cortometraje, Amarradas, Pinchu es así nace de duras experiencias personales y que en este caso en particular son afrontadas desde el humor. Sobresale también que la cineasta vuelva a cambiar su estética para adaptarla a las necesidades de su historia –que en este caso se aprecia en la inclinación por el tono grotesco–, una tendencia que ya debe verse como un elemento recurrente en su filmografía.

Pinchu es así Carmen Córdoba España cortometraje animación

La obra también marca una transición importante en la carrera de Carmen Córdoba al ser la primera producción en la que no funge como guionista. Una responsabilidad que ha quedado en manos de María Zaragoza, cuyos créditos incluyen el cortometraje Cuentas divinas y el largometraje Agonía, ambos de Eulàlia Ramon.

En el equipo también resalta la presencia de María Herreros en la dirección de arte. La artista ha ilustrado títulos como Nosotras, de Rosa Montero, y Mi vida es un poema, de Javier García, además de ser autora de siete libros y acreedora al Premio María Pérez Lacruz de Memoria Histórica y Democrática, en el marco de los Premis Splash del Festival del Còmic Comunitat Valenciana 2025 por su obra Un barbero en la guerra, basada en el diario personal de su abuelo.

Pinchu es así Carmen Córdoba España cortometraje animación

Asimismo, el de Thierry Torres en la dirección de animación, cuyos créditos incluyen L’Illusionniste y Marcel et Monsieur Pagnol, de Sylvain Chomet, The Day the Earth Blew Up: A Looney Tunes Movie y The Boy, the Mole, the Fox and the Horse, que ganó el Oscar a Mejor cortometraje de animación.

Finalmente, será la primera ocasión en la que Carmen Córdoba recurre a los diálogos, para lo que contará con las voces de Alba Flores, Nüll García, Helena Lanza y Eduardo Rosa.

Pinchu es así Carmen Córdoba España cortometraje animación

La calidad de la obra puede apreciarse en el equipo, así como en su recorrido hasta ahora. Esto incluye ser el proyecto ganador del Concurso Nacional de Proyectos de Cortometrajes de Medina del Campo, así como un proyecto finalista de Animario. Ahora los éxitos apuntan de lleno a la pantalla con su estreno confirmado para la Semana del Cortometraje de la Comunidad de Madrid.

“Después de ocho meses de trabajo intenso, Pinchu es así ya es una realidad”, celebra Carmen Córdoba en redes. “No puedo estar más feliz y orgullosa del resultado y del equipo de personas talentosas y generosas que lo han hecho posible. Un proyecto muy ambicioso y profundamente personal que ojalá os emocione tanto como a nosotras y nosotros”.

Pinchu es así Carmen Córdoba España cortometraje animación