Exclusiva: Carla Melo revela los primeros detalles de su proyecto Fantasmas
La directora de La perra ahondará en "los monstruos internos, los fantasmas que no nos dejan estar bien en la propia piel".
12 de noviembre de 2025Por Luis Miguel Cruz
Carla Melo se ha convertido en una de las voces más potentes dentro de la animación iberoamericana contemporánea. Su cortometraje La perra sigue resonando con fuerza, mientras que los entusiastas de su obra esperan ansiosos por saber más sobre su nuevo corto, La jorobada. No conforme con esto, la cineasta ha revelado los primeros adelantos de Fantasmas, un nuevo proyecto acreditado con la Beca de escritura de guion para cortometraje, a cargo del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes de Colombia.
“Fantasmas retrata un paisaje típico de tierra caliente de un pueblo cercano a Bogotá”, nos detalla la directora en exclusiva. “Tres mujeres, en diferentes etapas de la vida, están alrededor de una piscina pública. La primera parte circula entre las asoleadoras, el calor, el aburrimiento y el ruido abrumador. La segunda parte transcurre debajo del agua. Es otra densidad, un universo oculto de cuerpos sin cabeza, un espacio para esconderse. En ese silencio se materializan los monstruos internos, los fantasmas que no nos dejan estar bien en la propia piel. En este encuentro acuático, estas tres mujeres (que probablemente son la misma) comparten la incomodidad y la soledad del mundo contemporáneo.”
En cuanto a sus inspiraciones para este nuevo proyecto, Carla Melo explica que “suelo nadar todas las semanas en una piscina gigante. Me empecé a interesar, desde lo visual, por los colores de los gorritos de baño y el azul de la piscina. Luego empecé a fijarme en los cuerpos, sobre todo en los que no nadan, sino que se quedan agarrados al borde, charlando o esperando, sin celular. Pero debajo, el movimiento de todas las piernas en profundidad es hermoso. Es un movimiento melancólico, animal, extraño, que nos ralentiza por un rato de este mundo que va a mil. Mientras yo nadaba, empecé a inventarme historias sobre sus tormentas. Entonces empecé a escribir y a grabar lo que pasa debajo del agua.”
Siempre fiel a su visión, la artista se decantará por técnicas tradicionales, ya que “a través de la animación a mano, con aguadas y materiales grasos, busco texturas para observar los cuerpos envueltos de agua. Sigo explorando caminos plásticos que me permitan extender el cuerpo tanto en lo metafórico como en lo físico: la piel, el peso, la carne, las barrigas.”

En cuanto a su estado actual, la colombiana nos comparte que “Fantasmas está apenas en una etapa de escritura e investigación. Por ahora es un proyecto propio y pequeño, que me mantiene activa y me impulsa a seguir explorando el camino autoral, con libertad en la plasticidad y en la estructura. Fue gracias a la beca de escritura de guion de MinCultura – Colombia que di el siguiente paso y me lancé a escribir este guion. Luego quedó en Flipbook – Bogoshorts 2025.”
Finalmente, la artista explica que, aunque tanto Fantasmas como La jorobada tienen elementos en común, son proyectos completamente independientes. Asimismo, nos ofrece un adelanto de esta última obra: “La jorobada transcurre en el mar, comparte y se nutre de Fantasmas en cuanto a la investigación con los cuerpos de agua. Sin embargo, La jorobada es un proyecto muy distinto, que ya está en una etapa bastante avanzada, con Evidencia Films a bordo y próximo a su realización.”
Tendremos que esperar para disfrutar de ambos cortometrajes, pero el talento demostrado por Carla Melo deja claro que estamos ante producciones tan hermosas como valientes, llamadas a cosechar grandes satisfacciones para la animación iberoamericana.
