Latvian Animation Association: Guía para acercarse a la animación letona tras el éxito de Flow
La comitiva animada de Letonia celebra el éxito de Flow, comparte parte de su historia y adelanta detalles de los proyectos presentes en Cartoon Movie 2025.
6 de marzo de 2025Por Luis Miguel Cruz

Flow es uno de esos casos de éxito que van más allá de lo particular. Es uno que apunta a revolucionar la industria de la animación para siempre. Su flamante recorrido, coronado con el discurso de aceptación de su director, Gints Zilbalodis, ha impulsado enormemente la animación independiente. También ha propiciado que los amantes de este arte manifiesten un gran interés en Letonia y en las producciones animadas que allí se generan.
Para entender esta industria, es importante enfatizar que Gints Zilbalodis es solo uno de los grandes autores que ha dado este país europeo. Una lista que incluye nombres de jerarquía como Signe Baumane, Ilze Burkovska-Jakobsena, Edmunds Jansons y Vladimir Leschiov, por nombrar algunos. Ellos y muchos otros han sido claves para la creación de una filmografía animada rica en narrativa y técnica. Así lo enfatiza la comitiva letona presente en Cartoon Movie, que ha otorgado su posición de honor 2025 al país europeo.
¿Cómo adentrarse en esta industria y qué sigue después de Flow? Radix habló en exclusiva con la jefa de la Asociación Letona de Animación (LAA), Sabīne Andersone, su project manager, Lauma Kaudzīte, y con la jefa de producción del Centro Nacional de Cine de Letonia, Inga Blese, así como con el director Edmunds Jansons, quien se incorporó hacia el final de la plática. La comitiva comparte las sensaciones por la victoria de Flow, agradece al mundo por apoyar la cultura letona y aprovecha para lanzar una invitación para que el público disfrute más de una industria animada que tiene todo para enamorar.
El éxito de Flow ha concentrado las miradas del mundo en la animación letona, ¿cómo lidian con esta responsabilidad?
Lauma Kaudzīte: Creo que estamos muy felices por la oportunidad, más que presión es agradecimiento y estamos muy felices.
Sabīne Andersone: Creo que Flow realmente muestra la luz de la industria de la animación letona y nos da la oportunidad de hablar de la historia de nuestra animación, así como de títulos recientes y próximos proyectos.
Inga Blese: Y creo que por eso no estamos muy preocupados, sino que lo vemos como una oportunidad, porque tenemos una rica historia de animación, que a nuestros ojos, ha sido muy fuerte durante todos estos años y a pesar de varias situaciones financieras difíciles, las películas de animación han sido producidas en nuestro país a lo largo de todos estos años y el éxito de Flow nos permite hablar más al respecto. Así que sí, estamos agradecidos y felices por Gints y Flow, pero es también una buena oportunidad para mostrar que no sólo es Gints, es un entorno en el que Gints ha brillado. Es realmente un país en el que la animación siempre ha sido muy fuerte.
¿Cómo se vivió esta historia de éxito en Letonia?
LK: ¡Con mucha alegría! [ríe].
IB: A su regreso de Estados Unidos serán recibidos como cualquier equipo que haya ganado una medalla en una competencia deportiva. Es un hecho sin precedentes. Y a la gente le encanto la película, ha sido muy bien recibida. Ha sido la película más vista en los últimos 30 años.
LK: Al tratarse de un país tan pequeño, sentimos como si nosotros también fuésemos responsables, como si la victoria también fuera nuestra. Especialmente con la recepción, la gente se reunirá y dará la bienvenida al equipo, y creo que esto sólo es posible en un país pequeño como Letonia. No sé por ejemplo si en un país como Francia, con tantos Premios de la Academia, no me imagino que la gente se reúna en la Torre Eiffel para celebrar a un equipo de animación [ríe]. Será un lindo momento.
¿Qué títulos recomendaría a quienes desean adentrarse en la animación letona?
IB: No es fácil elegir y nombrar sólo a algunos. Se han producido muchos filmes y todos son buenos. Tenemos varios clásicos, que han sido restaurados y proyectados en distintos programas de diferentes países.
SA: También tenemos para todas las audiencias, tenemos películas para niños, para adultos, en distintos formatos. Es un margen muy amplio.
LK: Si nos concentramos en los autores que están aquí, hay un cortometraje titulado Freerice in C (Dir. Edmunds Jansons, 2024) que actualmente está en distintos festivales del mundo y quizá tus lectores puedan verlo en algún evento. También tenemos Kafka in Love (Dir. Zane Oborenko, 2024), que también está en festivales. También está Signe Baumane, cuyo más reciente filme A Love Affair with Marriage (2022) puede verse en Video-on-Demand o plataformas de streaming. De Kārlis Vītols, muchos de sus trabajos previos pueden disfrutarse en Vimeo.
IB: Tambien esté Ego Media, produjeron el filme My Favorite War (Dir. Ilze Burkovska Jacobsen, 2020) que ganó en Annecy y están produciendo nuevos títulos.
Nota: Las entrevistadas nos comparten que en el sitio oficial de la Asociación Letona de Animación pueden disfrutarse muchos títulos de manera gratuita.
A futuro, ¿qué pueden decirnos de los títulos letones presentes en Cartoon Movie 2025?
LK: Está el proyecto Born in the Jungle de Edmunds Jansons, que está bastante adelantado. Sigue en producción y estrenará el próximo año. The Northern Star, de Kārlis Vītols, también está en desarrollo.
IB: Ambos títulos son para público joven. Está Signe Baumane, con Karmic Knot, que es para un público distinto y tiene un estilo de animación diferente.
LK: Es parte de una trilogía con sus filmes anteriores y definitivamente es para adultos.
SA: Los tres títulos tienen un enfoque artístico para distintos públicos.
En los últimos años hemos visto un fenómeno animado a escala global con títulos provenientes de todo el mundo, ¿qué se siente ver a Letonia siendo parte de esta historia?
LK: Todavía no lo asimilamos del todo, pero es un gran honor. También es genial que la animación independiente sea parte de esto, que como Gints mencionó, es una responsabilidad, pero también es muy inspirador para otros autores.
IB: Es inspirador y también da la confianza de que puedes confiar en tus ideas y percatarte de que esa idea que quieres presentar y convertir en una película vale la pena y que habrá una audiencia para ella. Porque parece que la gente está buscando formas distintas de animación, ya no sólo en lo mainstream, eso ha cambiado. No hay un único camino, hay alternativas para un público más amplio. Se puede diversificar y eso es apreciado.
¿A qué atribuyen el éxito de la animación independiente?
IB: La gente está buscando algo más. También hay más canales y eso permite llegar a más públicos. Desde el punto de vista de la audiencia, puedes tener acceso a contenidos más variados que hace unos años. Tienes plataformas especializadas. La gente sabe que está ahí y lo está buscando.
LK: Buscan algo nuevo, nuevas ideas, nuevos personajes. Algo diferente a lo mainstream.
¿Cómo se mira el futuro de la animación letona?
LK: Brillante. Tenemos proyectos muy hermosos en desarrollo, y autores muy talentosos, tanto para largos como cortos. También hay apoyo del Centro Nacional de Cine. Sólo podemos esperar y estamos muy emocionados de ver qué ocurre.
¿Qué dirían al mundo que ha mostrado un creciente interés en la animación letona y por consiguiente en toda la cultura del país?
LK: Gracias. Descubran más artistas. Siempre hemos estado aquí, pero es agradable que la gente dedique su atención al pequeño país de Letonia y su talento. Por favor sigan así.
Edmunds Jansons: En el contexto actual, de tantas inquietudes políticas, es importante, sobre todo para las culturas más pequeñas el brillar con fuerza sólo para decir que estamos aquí.
IB: Es frágil y es hermoso que tengamos la oportunidad de ser vistos y escuchados. Esperamos que continúe así