Radix

Entrevistas

Joseba Beristain y los secretos de su banda sonora para Decorado de Alberto Vázquez

El compositor de Unicorn Wars vuelve al universo de Vázquez con una propuesta más íntima, melancólica y cargada de humor negro.

17 de octubre de 2025
Por Luis Miguel Cruz
Joseba Beristain y los secretos de su banda sonora para Decorado de Alberto Vázquez
Compartir

Componer la banda sonora de un audiovisual nunca es sencillo, menos aún cuando la música debe ser meticulosamente trabajada como un elemento simbólico dentro de la trama. Joseba Beristain abrazó el reto cuando se sumó a la filmografía de Alberto Vázquez con Unicorn Wars, en la que moldeó un universo sonoro tan épico como trágico, que plasmó a la perfección las contradicciones emocionales de la fábula bélica. Ahora, la dupla se reencuentra con Decorado, adaptación del cortometraje homónimo que captura el pesar colectivo que caracteriza a la sociedad contemporánea a partir de un ratón aquejado por una temible sospecha. ¿Qué esperar musicalmente al respecto?

Radix conversó con Joseba Beristain, compositor de Decorado, sobre los retos y oportunidades de esta segunda colaboración con Alberto Vázquez, el uso de la banda sonora como herramienta narrativa y el proceso tras la creación de una disparatada canción que tiene todo para convertirse en un fenómeno musical de nuestras industrias animadas.

 

¿Cuáles son las características de la banda sonora de Decorado y qué diferencias podemos encontrar en comparación con Unicorn Wars?

Decorado es una película diferente a Unicorn Wars, aunque tenga elementos en común, como la fábula, que trate temas existenciales, que sea un reflejo de la sociedad. Pero tiene un punto diferente: es más intimista, más dramática y tiene bastante humor negro. En este sentido, hemos utilizado mucha música de sintetizadores para las partes de acción, pero es otro tipo de acción, no es como Unicorn Wars. Hay más partes íntimas en las que hemos utilizado pianos y sintetizadores bastante más suaves.

También hay música que parodia estilos de las sitcoms de los 80. Entonces, ahí es como una especie de batiburrillo que, si tú escuchas el disco, pues no entiendes muy bien por qué está así, pero cuando lo ves en la película, yo creo que tiene sentido. Además, le da una identidad y una coherencia estética que yo creo que le ayuda.

También, Alberto [Vázquez] siempre hace un uso original de la música. Hay varios fragmentos de música clásica que están muy bien utilizados en la película, que le dotan de más carácter.

Y otra característica es que tiene una canción dedicada a uno de los protagonistas, que es el Pollo Crazy, que, como dice su nombre, tiene algunos momentos bastante crazies (locos). Tirando de uno de esos momentos en los que suena música de discoteca, música de baile, hemos aprovechado como excusa ese momento y hemos hecho una canción para el Pollo Crazy, contando un poco su vida en el pueblo donde viven los protagonistas. Ha quedado una canción bastante gamberra, irreverente, y creo que funciona bien y que está divertida.

 

¿Esta canción estaba contemplada desde el inicio de la producción o surgió después?

No, surgió después. Cuando tenía la animática, veía que hay un momento en que el Pollo Crazy se vuelve loco, pero no tenía referencia de qué pasaba. Dijeron que sonaba música de discoteca y dijimos: “Esto es una buena idea como para tirar de aquí y podemos hacer una canción para cerrar los créditos con un toque un poco diferente”.

 

Uno de los elementos más representativos del cortometraje original es ACME, que en el largo ha sido reemplazado por ALMA. ¿Podemos esperar algún guiño musical a esta marca tan relacionada con los Looney Tunes?

No, ACME no, pero sí que hemos recuperado una pequeña melodía que sonaba en el corto como un elemento que atraviesa toda la película en momentos concretos, que son solo cuatro notas, pero le dan una identidad a los conceptos de humor y al concepto del propio Decorado. Eso sí se ha recuperado del corto, aunque se trate de manera diferente.

 

Las bandas sonoras suelen estar entre los elementos más reconocidos de las grandes premiaciones cinematográficas. En su momento, estuviste nominado al Goya por Unicorn Wars. ¿Cuáles son tus expectativas en este sentido con Decorado?

Nunca se sabe. Es curioso, porque hay películas en las que la música tiene mucha presencia. En esta película no es tan obvio el uso de la música, está más integrada, de manera más sutil. No tengo ni idea de cómo lo puede apreciar el público en general o los jurados. No lo sé, ya veremos. Es muy difícil hacer quinielas de nada. Hace tiempo que he dejado de hacer quinielas, porque cada vez que hago un vaticinio, nunca se cumple [ríe]. Que pase lo que tenga que pasar.

Sí que hay unas primeras críticas, porque la película se ha proyectado en el Fantastic Fest en Estados Unidos, en el Festival de Ottawa y luego en algunos pases que se han hecho para la prensa, y algunos sí mencionan la música, ¡que me alegra! Entonces, bueno, ya veremos.

 

Te has convertido en el compositor de cabecera de Alberto Vázquez en esta etapa centrada en los largometrajes. ¿Cómo te sientes al respecto y qué tan complejo es adaptar la obra de este director al terreno musical?

Me siento agradecido y encantado de que pueda participar en los largos de Alberto. Yo conocía la obra de Alberto antes de conocerlo y siempre me ha gustado. Me sorprende y me parecen admirables las personas que tienen la capacidad de crear universos tan propios, tan distinguibles, con esa personalidad, y que además sean capaces de hacer una fotografía de la sociedad a través de sus relatos, en este caso, de fábulas. Entonces, me siento muy contento.

Entendiendo un poco los gustos musicales de Alberto y cómo usa la música, y después de la experiencia de Unicorn Wars, Decorado ha sido más directo, digamos. Porque, a la hora de realizar la banda sonora de las películas, el proceso que más cuesta es el comienzo, el entender qué necesita. En este caso ha sido más fluido porque ya veníamos de una experiencia previa. Yo, desde la admiración al trabajo de Alberto, me siento agradecido.

 

¿Te gustaría disfrutar de la banda sonora de Decorado? Puedes escucharla aquí.