Tribeca incluye cuatro cortos de animación iberoamericana en su selección 2025
Dos de las obras iberoamericanas celebrarán su estreno mundial en el certamen estadounidense.
23 de abril de 2025Por Staff

El Tribeca Film Festival, uno de los eventos cinematográficos más celebrados en todo el mundo, ha revelado los títulos que integrarán su selección 2025. La animación iberoamericana gozará de una presencia destacada tras confirmarse la participación de cuatro títulos correspondientes al bloque. Destaca además que dos de estos títulos celebrarán sus estrenos mundiales en el certamen estadounidense.
Las cuatro obras en cuestión están divididas en dos secciones. La primera, Animated Shorts Curated by Whoopi G, cuenta con corto español El fantasma de La Quinta de James A. Castillo, el chileno Petra y el sol de Malu Furche y Stefania Malacchini, y el brasileño Como Nasce um Rio de Luma Flôres.
El primero de estos títulos, que celebrará su estreno mundial en Tribeca, mostrará a Francisco de Goya recluido en La Quinta del Sordo, donde se enfrenta a la enfermedad, los recuerdos y las visiones inquietantes, exorcizando sus demonios a través de las Pinturas Negras, sacrificando la paz, la cordura y su yo para inmortalizar su tormento.
Ver esta publicación en Instagram
El segundo se desarrolla durante un fuerte deshielo en los Andes. Es así como conocemos a Petra, de 71 años, quien descubre el cadáver perfectamente conservado de un montañista del siglo pasado.
Ver esta publicación en Instagram
El tercero nos presenta a Ayla, quien despierta en un paisaje montañoso, rodeada solo de vegetación y un río. Al descubrir dónde está, también se descubre a sí misma.
Ver esta publicación en Instagram
La sección queda integrada de la siguiente manera:
El fantasma de La Quinta (Dir. James A. Castillo, España)
Petra y el sol (Dir. Malu Furche & Stefania Malacchini, Chile)
Como Nasce um Rio (Dir. Luma Flôres, Brasil)
Ovary-Acting (Dir. Ida Melum, Noruega, Suecia, Reino Unido)
Still Moving (Dir. Rui Ting Ji, Canadá)
A Night at the Rest Area (Dir. Saki Muramoto, Japón)
The Piano (Dir. Avery Kroll, Estados Unidos)
La selección iberoamericana cierra con el corto mexicano Tigre de María Victoria Sánchez y que forma parte de la sección Whoopi’s Wonderful World of Animation, concebida para público de todas las edades.
La obra en cuestión, que celebrará su estreno mundial en Tribeca, es la historia animada del abuelo de un amigo, un refugiado de Laos que vive en Tailandia. Una narrativa llena de incertidumbre y curiosidad, donde un joven se adentra en la selva sin comprender que no todo es lo que parece.
El resto de la sección es complementada por los siguientes títulos:
Linie 12 (Dir. Sarah Schulz, Christopher Schmier, Alemania)
Awaiting the Lightning Bolt (Dir. Marco Russo, Italia, Reino Unido)
Lily (Dir. Kate Siegel, EEUU)
Captain Zero: Into the Abyss Part II (Dir. Z Cher-Aimé, EEUU)
Ostrich (Dir. Marie Kenov, Suiza)
Tigre (Dir. María Victoria Sánchez, México)
Snow Bear (Dir. Aaron Blaise, EEUU)
La animación va más allá de estas secciones exclusivas y se abre camino por otros espacios generalistas.
Shorts – Black Tide (Dir. Kim Yip Tong, Francia, Mauricio)
Shorts – Playing God (Dir. Matteo Burani, Italia, Francia)
International Narrative Competition – The Square (Dir. Bo-sol Kim, Corea del Sur)
Escape From Tribeca – Dog of God (Dir. Lauris Abele, Raitis Abele, Letonia, EEUU)
El Tribeca Film Festival se celebrará del 4 al 15 de junio en Nueva York, EEUU.