Olivia y el terremoto invisible lidera la apuesta animada de la SEMINCI 2025
Conoce la extensa selección animada del festival español.
23 de octubre de 2025Por Staff

La Semana Internacional de Cine de Valladolid (SEMINCI) se dice lista para su 70ª edición, un hito mayor que incluirá mucha animación en su programación. Esto incluye el estreno nacional de una de las películas españolas de animación más esperadas del año: Olivia y el terremoto invisible.
El largometraje dirigido por Irene Iborra celebró un exitoso estreno mundial en Annecy, donde fue reconocido con el codiciado Premio de la Fundación Gan. Desde entonces, ha pasado por otros grandes escenarios, a los que ahora se suma la SEMINCI.
Más allá de los logros individuales, Olivia y el terremoto invisible marca un punto de inflexión para la animación iberoamericana al ser la primera película española en stop motion dirigida por una mujer, así como el primer largometraje en versión original catalana realizado íntegramente con esta técnica. Su calidad artística y narrativa, así como la actualidad de su temática, que plasma la crisis de vivienda desde la inocente mirada de una niña que busca cómo lidiar con los problemas que enfrenta, dejan claro que los logros continuarán llegando.
No será el único estreno destacado dentro del festival, que contará con la apertura global del largometraje Bella, dirigido por Manuel H. Martín y Amparo Martínez Barco, inspirado libremente en la historia de Ana Bella Estévez, activista contra la violencia de género y directora de la Fundación Ana Bella para la ayuda a mujeres maltratadas.
En los terrenos del cortometraje, destaca el estreno mundial de La diva, mi abuela y yo, de Inés G. Aparicio, así como los estrenos nacionales de Abortion Party, de Julia Mellen, y Lucus, de David Fidalgo.
Finalmente, la SEMINCI también contará con una destacada programación animada proveniente de otras latitudes, como Amélie et la métaphysique des tubes, de Maïlys Vallade y Liane-Cho Han; Maya, donne-moi un autre titre, de Michel Gondry; y Sirocco et le royaume des courants d’air, de Benoît Chieux, por nombrar algunos títulos.
A continuación, toda la selección animada de la Semana Internacional de Cine de Valladolid 2025.
Sección Oficial Internacional de Cortometrajes
Bread Will Walk (Dir. Alex Boya, Canadá)
Cão Sozinho (Dir. Marta Reis Andrade, Portugal, Francia)
Clot (Dir. Levi Stoops, Bélgica)
Lucus (Dir. David Fidalgo, España)
Their Eyes (Dir. Nicolas Gourault, Francia)
Sección Oficial Internacional de Cortometrajes
Abortion Party (Dir. Julia Mellen, España)
La diva, mi abuela y yo (Dir. Inés G. Aparicio, España)
Punto de encuentro
La Mort n’existe pas (Dir. Félix Dufour-Laperrière, Canadá, Francia)
Olivia y el terremoto invisible (Dir. Irene Iborra, España, Francia, Bélgica, Suiza, Chile)
Seminci joven
Bella (Dir. Manuel H. Martín, Amparo Martínez Barco, España, EEUU)
Cão Sozinho (Dir. Marta Reis Andrade, Portugal, Francia)
Olivia y el terremoto invisible (Dir. Irene Iborra, España, Francia, Bélgica, Suiza, Chile)
Miniminci
Aaaah! (Dir. Osman Cerfon, Francia)
Atomic Chicken (Dir. Thibault Ermeneux, Lucie Lyfoung, Solène Polet, Capucine Prat, Morgane Siriex, Anna Uglova, Francia)
Billy the Cowboy Hamster (Dir. Antoine Rota, Caz Murrell, Francia)
Boom (Dir. Gabriel Augerai, Romain Augier, Laurie Pereira de Figueiredo, Charles Di Cicco, Yannick Jacquin, Francia)
Coin Coin (Dir. Anouk Archambault, Amélie Frit, Lucile Grunder, Solenn Lelaisant, Jeanne Marotte, Francia)
Mr. Night Has a Day Off (Dir. Ignas Meilūnas, Francia)
Filante (Dir. Marion Jamault, Francia)
Jour de vent (Dir. Martin Chailloux, Ai Kim Crespin, Elise Golfouse, Chloé Lab, Hugo Taillez, Camille Truding, Francia)
Amélie et la métaphysique des tubes (Dir. Maïlys Vallade, Liane-Cho Han, Francia)
Tales from the Magic Garden (Dir. David Súkup, Patrik Pašš, Leon Vidmar, Jean-Claude Rozec, República Checa, Eslovaquia, Eslovenia, Francia)
Mary Anning (Dir. Marcel Barelli, Suiza, Bélgica)
Maya, donne-moi un autre titre (Dir. Michel Gondry, Francia)
Olivia y el terremoto invisible (Dir. Irene Iborra Rizo, España, Francia, Bélgica, Suiza, Chile)
Presqu’îles (Dir. Angèle Vergoni, Sarah Vanhoeck, Francia)
Chickenhare and the Secret of the Groundhog (Dir. Benjamin Mousquet, Bélgica, Francia, Estados Unidos)
Sleeping Betty (Dir. Claude Cloutier, Canadá)
Space Cadet (Dir. Kid Koala, Canadá)
Spiked (Dir. Caroline Origer, Reino Unido, Luxemburgo, Francia, Bélgica)
Step by Step (Dir. Thēodore Janvier, Fanny Paoli, Emma Gach, Anabelle David, Julie Valentin, Claire Robert, Francia)
Sunday (Dir. Patrick Doyon, Canadá)
Super Charlie (Dir. Jon Holmberg, Suecia, Dinamarca)
The Child and the Goose (Dir. Jade Chastan, Alice Failla, Jérôme Ginesta, Justine Hermetz, Sophie Lafleur, Vincent Lenne, Francia)
The Mountain of SGaana (Dir. Christopher Auchter, Canadá)
Le Château de sable (Dir. Co Hoedeman, Canadá)
Thelma’s Perfect Birthday (Dir. Reinis Kalnaellis, Letonia, Luxemburgo)
Threads (Dir. Torill Kove, Canadá)
Winds of Spring (Dir. Keyu Chen, Canadá)
Proyecciones especiales
Space Cadet (Dir. Kid Koala, Canadá)
Super Charlie (Dir. Jon Holmberg, Suecia, Dinamarca)
Bella (Dir. Manuel H. Martín, Amparo Martínez Barco, España, EEUU)
Maya, donne-moi un autre titre (Dir. Michel Gondry, Francia)
Ventana Cinéfila
AliEN0089 (Dir. Valeria Hofman, Chile, Argentina)
Foxtale (Dir. Alexandra Allen, Portugal)
Homework (Dir. Nacho Arjona, España)
Jules et Juliette (Dir. Chantal Peten, Bélgica)
Kawauso (Dir. Akihito Izuhara, Japón)
La primavera siempre vuelve (Dir. Alicia Núñez Puerto, España)
Oink (Dir. Mascha Halberstad, Paises Bajos, Bélgica)
Sirocco et le royaume des courants d’air (Dir. Benoît Chieux, Francia, Bélgica)
Tobi and the Turbobus (Dir. Verena Fels, Marc Angele, Alemania)
Tony, Shelly and the Magic Light (Dir. Filip Pošivač, República Checa, Eslovaquia, Hungría)
Yo voy conmigo (Dir. Chelo Loureiro, España)
La edición 2025 de la SEMINCI se celebrará del 24 de octubre al 1 de noviembre, en Valladolid, España.