Diversidad y sorpresas en las nominaciones animadas a los Premios Forqué 2025
En apenas tres años de la categoría, las nominaciones animadas a los Premios Forqué se han convertido en un importante indicador rumbo al Goya.
6 de noviembre de 2025Por Staff
Los Premios Forqué han revelado a los finalistas de su edición 2025, en lo que puede verse como el punto de partida para la temporada de premiaciones en España. La animación se hace presente con cuatro títulos nominados, en una terna rica en diversidad, pero también en sorpresas.
Los cuatro títulos dejan ver las virtudes narrativas del arte animado, tanto en obras familiares, como El tesoro de Barracuda y La luz de Aisha, como en aquellas concebidas para el público adulto, como sería el caso de Decorado. El 2D se impone, con la mayoría de las producciones concebidas en esta técnica, aunque el 3D también se hace presente. La ausencia más marcada es la del stop motion, lo que invariablemente nos lleva a las sorpresas.
Olivia y el terremoto invisible, de Irene Iborra, resalta como la gran omisión dentro de la categoría, más aún tras los primeros pasos de su recorrido —que incluyen el palmarés de Annecy— y porque cumple con todos los criterios de elegibilidad, incluyendo la fecha de estreno en 2025. El complemento de la sorpresa corresponde a Bella, de Manuel H. Martín y Amparo Martínez Barco, que se ha hecho con una de las cuatro plazas.
La nominación de esta obra dista mucho de ser una curiosidad; es más bien una nueva gran muestra de su calidad en una industria española en continua expansión. Así lo confirma su estreno mundial en SEMINCI, y ahora también esta búsqueda de uno de los premios más cotizados dentro de la cinematografía europea.
La sinopsis oficial habla de cómo la infancia de Bella estuvo marcada por el abandono y la soledad, hasta que conoció a Ponce, un artista idealista en el que vio a su príncipe azul. Seis años después, la joven vive en una lujosa mansión, madre de dos hijos y dueña de una galería de arte, con la apariencia de una vida perfecta. Sin embargo, tras esa fachada se esconde una realidad devastadora: años de abusos y violencia psicológica. Una noche, Bella comprende que la única manera de salvarse es escapar de la pesadilla en la que se ha convertido su matrimonio. Vayan familiarizándose con el título, cuya poderosa premisa promete dar mucho de qué hablar en la temporada de premios.
Dicho esto, aquí están los nominados animados de los Premios Forqué 2025:
Mejor largometraje de animación
Bella (Dir. Manuel H. Martín, Amparo Martínez Barco, España, EEUU)
Decorado (Dir. Alberto Vázquez, España, Portugal)
El tesoro de Barracuda (Dir. Adrià García, España, Bélgica, Bélgica)
La luz de Aisha (Dir. Shadi Adib, España, Alemania, Singapur)
Finalmente, no está de más recordar que en apenas tres años de la categoría, las nominaciones animadas a los Premios Forqué se han convertido en un importante indicador de lo que veremos en el Goya. ¿Se repetirá la historia? Pronto lo sabremos.
La edición 2024 de los Premios Forqué se celebrará el 13 de diciembre en Madrid, España.