Lanterna Mágica brilla con su selección 2025
Además de las muestras y competencias, el programa incluye una serie de importantes encuentros.
18 de marzo de 2025Por Staff

Lanterna Mágica se ha encendido para una edición 2025 verdaderamente deslumbrante. El Festival Internacional de Animação así lo demuestra con una selección de primer nivel, encabezada por algunas de las producciones brasileñas más destacadas del panorama contemporáneo y complementada por lo mejor de la animación global.
Nuestra región es representada por el país sede, Brasil, así como por Argentina, Bolivia, España y Portugal. En otras latitudes sobresale el cortometraje ganador del Oscar, In the Shadow of the Cypress, de Shirin Sohani y Hossein Molayemi.
Además de las muestras y competencias, el programa también incluye una serie de importantes encuentros entre los que sobresalen la mesa redonda Mujeres en la Industria de la animación, en el que representantes de MÍA (Mujeres en la Industria de Animación), Brazilian Animation y Movimento Mulher Anima abordarán la industria desde una perspectiva de género. Destaca también el Estudo de Caso: Arca de Noé – Coprodução, Distribuição e o Processo de Adaptação na Animação, que ahondará en los retos de producción y distribución de una de las obras más ambiciosas en la historia de la animación brasileña.
A continuación la selección 2025 de Lanterna Mágica:
Mostra Competitiva Nacional
Casé (Dir. Marcel Pires, Brasil)
A Rede (Dir. Beatriz Lima, Brasil)
Eu e o Boi o Boi e Eu (Dir. Jane Carmem, Brasil)
Anacleto, o Balão (Dir. Carol Sakura, Walkir Fernandes, Brasil)
Deia e Dete (Dir. Bruna Schelb Correa, Brasil)
Cherry, Passion Fruit (Dir. Renato José Duque, Brasil)
A Festa (Dir. Mônica Moura, Brasil)
Guaracy (Dir. Eliete Della Violla, Daniel Bruson, Brasil)
Balada Para Raposo Tenório (Dir.Samuel Peregrino, Brasil)
Mergulhão (Dir. Rogi Silva, Juliana Soares, Brasil)
Pressure (Dir. Chê Marcheti, Brasil)
A Viagem de Tetê (Dir. Betânia Furtado, Brasil)
O Nome da Vida (Dir. Amanda Pomar, Brasil)
Pária (Dir. Daniel Bruson, Brasil)
Mostra Competitiva Internacional
Foam Memory (Dir. Mingwei Ma, Jiayi Christina Fu, China)
Yo voy conmigo (Dir. Chelo Loureiro, España)
The Salami Sandwich (Dir. Clarisa Silvia Lea Place, Argentina)
Papillon (Dir. Florence Miailhe, Francia)
Amanhã Não Dão Chuva (Dir. Maria Trigo, Portugal)
Pasos para volar (Dir. Nicolas Conte, Rosário Carlino, Argentina)
Fragile (Dir. Amelia Herbert, Chloe Capes, EEUU)
Dear Angela (Dir. José Luis Quirós, Paco Sáez, España)
Pietra (Dir. Cynthia Levitan, Portugal, España, Polonia)
Percebes (Dir. Alexandra Ramires, Laura Gonçalves, Portugal, Francia)
The Car that Came Back from the Sea (Dir. Jadwiga Kowalska, Suíza)
Lilli + Camille (Dir. Iris Birke, Alemania)
T- Zero (Dir. Vicente Nirō, Portugal)
In the Shadow of the Cypress (Dir. Hossein Molayemi, Shirin Sohani, Irán)
A Little Beetle Returns (Dir. Elene Sebiskveradze, Georgia)
Windflower (Dir. Carina Pierro, Portugal, España)
Mostra Gondwana
Sakaki (Dir. Alexandre Nakahara, Co-dir. Barcabogante, Brasil, Bolivia)
Black Barbie (Dir. Comfy Arthur, Ghana)
Dona Beatriz, Ñsîmba Vita (Dir.Catapreta, Brasil)
Abloom (Dir. Anirud Sah, India)
Fuera de competencia
Rock Bottom (Dir. María Trénor, España, Polonia)
Abá e sua Banda (Dir. Silvia Fraiha, Humberto Avelar, Brasil)
La edición 2025 de Lanterna Mágica se celebrará del 18 al 23 de marzo en Goiânia, Brasil.