Brasil lidera la selección 2025 del Foro Juan Padrón
La selección también incluye un proyecto de República Dominicana que busca continuar la exitosa racha animada del país caribeño.
14 de noviembre de 2025Por Staff
El Foro de Animación Latinoamericana y Caribeña Juan Padrón in memoriam calienta motores rumbo a su tercera edición, con la que continúa afianzándose como un espacio fundamental para el desarrollo del arte animado en la región. Tanto con el homenaje que rinde a una de las máximas figuras del bloque, como es el caso de Juan Padrón, como con sus contribuciones a la producción del arte animado. Así se confirma con la lista de proyectos seleccionados para este 2025.
Al igual que el año pasado, la lista es encabezada por Brasil, con cinco obras en desarrollo. La selección también incluye títulos de Argentina (3), Colombia (1), Cuba (2), Ecuador (1), México (2), Perú (1) y República Dominicana (1). Mención aparte para este último, que buscará continuar con la exitosa racha animada del país caribeño.
Te presentamos la selección:
Caci Pati tomou um capote (Clara Martins Hermeto, Brasil)
Casas Marinhas (Andréa Paiva, Brasil)
Caza de Muñecas (Melissa María Sánchez del Valle, Cuba)
El Árbol de la Sombra Rota (Nicolás Baksht, México, Cuba)
El cielo de las cosas (Fredy Buitrago Torres, Colombia)
El Circo de Zuri (Ducca Rios, Brasil)
Embarques (Lucia Nasser y Patricia Gualpa, Argentina)
Espantos (Aldo Sisalema, Ecuador)
La Agonía de Rasu Ñiti (Manuel Antonio Monteagudo, Perú)
Las Flores (Clara de Elia, Argentina)
Las Memorias del viaje (Carolina Cuellar Hernández, México)
Memória de luta (Gabriel Arruda, Brasil)
O Jardim (Eleonora Loner, Brasil)
Treestezza (Alejandro Ariel Martin, Argentina)
Yubarta (Nayibe Tavares Abel, República Dominicana)
La edición 2025 del Foro de Animación Latinoamericana y Caribeña Juan Padrón in Memoriam se desarrollará del 8 al 11 de diciembre en La Habana, Cuba, en el marco del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano.