Radix

Eventos

El Festival de Cine para Niños cumple 30 años con una edición para celebrar en grande

El festival mexicano lleva tres décadas aprovechando el poder del audiovisual para la creación de un mundo mejor.

4 de agosto de 2025
Por Staff
El Festival de Cine para Niños cumple 30 años con una edición para celebrar en grande
Compartir

¡El Festival Internacional de Cine para Niños (…y no tan Niños) cumple 30 años! Por tres décadas, el certamen mexicano ha demostrado el valor del audiovisual para la formación de las infancias, así como de los adultos responsables de las mismas. La animación ha jugado un rol fundamental en este viaje, con todo tipo de propuestas provenientes de diferentes partes del mundo que han sacado a relucir las virtudes de este arte.

La edición 2025 no será la excepción a esta regla. Así ha quedado confirmado con una selección de primer nivel que incluye varias obras iberoamericanas. Entre los títulos a destacar de nuestras industrias sobresalen Los carpinchos, de Alfredo Soderguit, que se proclamó ganador de los Premios Quirino 2025 con su mensaje que invita a la unión; caso similar al de Somos pajaritos, de Gabriela Badillo, finalista del mismo encuentro en el año 2024.

Carmen y la cuchara de palo, de Carlos Gómez-Mira Sagrado, se coronó en la más reciente edición de los Premios Fugaz; mientras que El extraño caso del hombre bala, de Roberto Valencia, se proclamó vencedor del TRT World Citizen Festival de Cine Humanitario con una historia que invita a la tolerancia en un mundo marcado por el rompimiento.

Obras imprescindibles para la construcción de un mundo mejor. A continuación, la selección animada del Festival Internacional de Cine para Niños (…y no tan Niños) 2025:

 

Largometrajes

Laban, el pequeño fantasma (Dir. Lasse Persson, Suecia)
Living Large (Dir. Kristina Dufková, República Checa, Eslovaquia, Francia)

 

Cortos de animación

#DesafíoPeluche (Dir. Julie Majcher, Alexandra Delaunay-Fernandez, Sixtine Emerat, Marine Benabdallah-Crolais, Scott Pardailhé-Galabrun, Noémie Segalowicz, Francia)
Basia: Cumpleaños en un museo (Dir. Łukasz Kacprowicz, Marcin Wasilewski, Polonia, Lituania)
Carmen y la cuchara de palo (Dir. Carlos Gómez-Mira Sagrado, España)
Dulces mágicos (Dir. Daisuke Nishio, Japón)
El extraño caso del hombre bala (Dir. Roberto Valencia, Ecuador)
El mundo en que vivo (Dir. Ester Kasalová, República Checa)
En contacto con la oscuridad (Dir. Jamaica Kindlová, República Checa)
Érase una vez en Dragonville (Dir. Marika Herz, Francia, Suiza)
La carpa y el niño (Dir. Morgane Simon, Arnaud Demuynck, Francia, Bélgica)
La vaca (Dir. Maria Mac Dalland, Dinamarca)
Lola y el piano rompecabezas (Dir. Augusto Zan, Francia, Polonia, Suiza)
Los carpinchos (Dir. Alfredo Soderguit, Francia, Chile, Uruguay)
Marie (Dir. Jan B. Piskač, República Checa)
Siete por siempre (Dir. Antje Heyn, Alexander Isert, Alemania)
Tardes no Escarafuncha (Dir. Fernando Ferreira Garróz, Brasil)
Tuu Tuu Til (Dir. Veronica Solomon, Alemania)
Un paseo para Emilio (Dir. Miguel Anaya Borja, México)
Volar a través (Dir. Filip Dobeš, Francia)

Documentales

Como yo: La historia de Sophie Cruz (Dir. Irma Ávila Pietrasanta, México)
Somos pajaritos (Dir. Gabriela Badillo, México)

 

Cortos por niños

Cuidemos el planeta: El bosque (Dir. Carolina Feity, Argentina)
El gato bailarín (Dir. Raúl “Robin” Morales, México)
El gran cambio (Dir. EB1/Pe de Câmara de Lobos/CENA, Portugal)
El grito de la Tierra (Dir. Handy Pereira, Leticia Barbosa; Equipa EBS Calheta TV / CENA, Portugal)
El niño Kankurang, la ballena y sus amigos (Dir. Meliza Mayor, Mónica Baquero, Colombia, Senegal)
El sueño que nos hace libres (Dir. 3.ºA Colégio do Marítimo / CENA, Portugal)
Érase una vez la paz (Dir. 4ºA EB1Pe R. D. Dias / CENA, Portugal)
John Logie Baird, el inventor de la televisión (Dir. Eva Limones, España)
Naturaleza (Dir. Ivette, Reino Unido)
Pescado con arroz (Dir. Grupo de Alumnos de la Escuela Básica de Berlim, Cabo Verde)
Queremos decirle a la humanidad (Dir. Ivette Ávila Martín, Reino Unido, Cuba)
Sumergidos en plástico (Dir. Lucía Ramírez Falcón, México)

 

Cortos de La Matatena

El rey caprichoso
Mar de plástico
Maxim
Tláhuac, mi barrio

 

La edición 2025 del Festival Internacional de Cine para Niños (…y no tan Niños) se celebrará del 4 al 10 de agosto en la Ciudad de México, México.