Radix

Eventos

Animayo revela los primeros detalles de su 20ª edición

El evento contará con más de 40 invitados y con su concurso de cortos que concede dos boletos al Oscar.

14 de abril de 2025
Por Agencia
Animayo revela los primeros detalles de su 20ª edición
Compartir

Animayo, Festival Internacional de Animación, Efectos visuales y Videojuegos, se dice listo para la una edición muy especial. Así se confirma con el avance de su programación 2025 con la que conmemorará su 20° aniversario.

La fiesta, como ya es tradición, inicia con la presentación del cartel oficial. La obra elegida como la imagen representativa de Animayo 2025 es Un viaje a lo desconocido, creada por la artista ucraniana de 19 años, Kateryna Cheromukhina, refugiada en Polonia desde el inicio de la invasión de Ucrania. Según la autora, los personajes del cartel le llegaron en un sueño y le gustaron tanto que no pudo resistirse a dibujarlos, inspirándose en la idea de crear una imagen que pareciera un fotograma de una película animada. “Deliberadamente hice a los personajes de espaldas para que el espectador se sintiera parte de esta escena y pudiera fantasear con esta historia”. Actualmente, Kateryna cursa el primer año de estudios en la Academia Polaca Japonesa de Tecnología de la Información en el programa de Diseño Gráfico y Arte Multimedia.

Animayo Gran Canaria 2025 cartel

Animayo 2025 contará también con más de 40 invitados y ponentes estrellas en un cartel de expertos, artistas y creadores de estudios, productoras y escuelas nacionales e internacionales que transmitirán sus conocimientos a través de quince ponencias formativas, catorce masterclasses presenciales, cinco talleres, tres presentaciones de autor, y dos paneles de debates, además de proyecciones, stands de escuelas, talentos, recruitments, revisiones de porfolios y firmas con más de seis empresas del sector participantes.

Damián Perea destacó la participación de internacionales como la estadounidense Sherry Gunther Shugerman, directora y productora ejecutiva con participación en títulos como The Simpsons, Family Guy, Rugrats y más. También la diseñadora de producción y artista de desarrollo visual de Walt Disney Animation Studios, Lorelay Bové, con títulos destacados como Zootopia, Big Hero 6, Encanto, Wreck-It-Raph, y Tangled, entre otros. También la vicepresidenta de operaciones de producción en Skydance Animation, Vanitha Rangaraju, así como el productor y jefe de producción del estudio, Bruce Anderson.

También participará Aaron Gilman, director ejecutivo de Steamroller Studios; Terrence Masson, artista, productor de animación y supervisor de VFX de la School of Visual Arts (SVA) de Nueva York; Rémy Terreaux, supervisor de animación en Fortiche Production; Jordi Solanes, animador principal en Fortiche Production; Magdalena Rudnicka, VFX Producer en Platige Image; Yvon Jardel, head of Operations Animation-director de animación en Rodeo FX; Ángela Iturriza, artista de storyboard y animadora con amplia experiencia en la industria, además de profesora de la universidad tecnológica de U-tad; Daniel Fernández Casas, diseñador de personajes y profesor de la escuela de ECIB, Escuela de cine y animación de Barcelona.

En su conjunto, invitados estrella a los que sumar otros muchos y relevantes que Animayo irá desgranando en próximas fechas.

Sobresale también que el festival proyectará cinco secciones oficiales a concurso. Una selección de cortometrajes resultante de una competición anual de más de 2.000 obras provenientes de países como España, Estados Unidos, Alemania, Inglaterra, Noruega, Francia, Hong Kong, Polonia, Argentina, México, Uruguay o Australia, y que darán lugar al palmarés oficial. Atención aquí que el certamen concede dos boletos al Oscar, uno de los cuales es exclusivo para obras iberoamericanas.

Además, asistirán presencialmente productoras y estudios internacionales de primer nivel como The Walt Disney Animation Studios, SkydanceAnimation, Platige, Steam Roller Animation, Rodeo FX, Illusorium Studios o Fortiche. Participantes, algunos de ellos, de otro eje fundamental de Animayo como es procurar oportunidades profesionales reales con sus Encuentros profesionales con recruitments presenciales, previa inscripción. Y, además, como actividad exclusiva para medios de prensa, encuentro con ponentes invitados, productoras y escuelas colaboradoras, así como el Desayuno Animado en el que conocer directamente a parte de los invitados de la industria internacional participantes en la edición.

Animayo Gran Canaria vuelve a ser una realidad gracias al fuerte empuje y apoyo de sus patrocinadores: el Cabildo de Gran Canaria a través del Servicio de Presidencia, la Sociedad de Promoción de la Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, la Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, a través de Promotur, Turismo Gran Canaria, la Fundación de La Caja de Canarias, el Gobierno de Canarias, así como la implicación de productoras, estudios, escuelas y universidades, además de numerosas empresas privadas que apoyan decididamente la industria cinematográfica y el esfuerzo por acercar la cultura y la educación audiovisual y tecnológica a todos los públicos.

La edición 2025 de Animayo se celebrará del 7 al 10 de mayo en Las Palmas de Gran Canaria, España.