Animage celebra 15 años mirando al pasado y proyectando el futuro de la animación mundial
La programación sintetiza la esencia de Animage construida a lo largo de estos años, al tiempo que refuerza su identidad original.
30 de septiembre de 2025Por Agencia

Celebrando sus 15 años, Animage, Festival Internacional de Animação de Pernambuco, continúa celebrando lo mejor de la animación mundial en su edición 2025. En total, se exhibirán 134 películas, entre cortos y largometrajes, provenientes de 51 países, que serán proyectadas en espacios históricos en sesiones que reúnen estrenos nacionales e internacionales, retrospectivas, clásicos restaurados y lo más destacado de la producción brasileña actual.
“Los 15 años de Animage consolidan el festival como una vitrina de la animación nacional e internacional”, destaca Gutie, director del evento. “La diversidad está en el centro de este recorrido, así como el compromiso de formar nuevos públicos y creadores, lo que hace de Animage no solo un festival de exhibición, sino también un espacio de intercambio y desarrollo del arte de la animación”.
La diversidad y la empatía también marcan las muestras especiales de Animage. Así lo demuestra la Mostra Palestina que ocupa un espacio exclusivo en la programación, reuniendo cortometrajes que abordan temas como identidad, resistencia y los conflictos en ese territorio. La selección reafirma la importancia del arte como voz en contextos de borrado cultural, y es resultado de una colaboración entre la curaduría del festival, el egipcio Animatex y el proyecto To Gaza, with Love.
Por su parte, la tradicional Mostra Erótica “está esencialmente centrada en el autoconocimiento del cuerpo como parte esencial de la salud mental y emocional. Predominantemente dirigidas por mujeres, las películas ofrecen una mirada sensible sobre el cuerpo femenino”, afirma Nara Aragão, curadora de la sección.
También forman parte de la programación la Mostra Fabian&Fred, dedicada a la productora alemana con la presencia del director Frédéric Schuld, y la Mostra Sardinha em Lata, de la reconocida productora portuguesa, representada por Nuno Beato. Por su parte, la Mostra Africana presenta títulos inéditos como Ambouba, premiado en Annecy, y por primera vez incluye obras de Cabo Verde, Angola y Mozambique.
“Consideré importante acercarnos a los países africanos de lengua portuguesa y, en ese sentido, me gustaría destacar las obras de Cabo Verde, Angola y Mozambique, países que hasta ahora no habían sido contemplados”, explica Kalor, curadora de la sección. “Investigar para la curaduría de la Mostra Africana es una inmersión en la historia de África, en sus riquezas y también en sus conflictos, pero sobre todo nos permite entender un poco más el mercado de la animación en las distintas regiones del continente”.
Por su parte, la Mostra Retrospectiva 15 años revisita la historia del propio festival, reuniendo clásicos contemporáneos de toda Iberoamérica como Ice Merchants y Bestia, ambos nominados al Oscar.
Entre los largometrajes, destacan Arco, del francés Ugo Bienvenu, premiado en Annecy, exhibido en Cannes y señalado como uno de los fuertes candidatos al Oscar 2026; Glória e Liberdade, de Letícia Simões, que reinventa las revueltas separatistas del siglo XIX en un Brasil fragmentado; A Sapatona Galáctica, ganador en la Berlinale; y Olivia & las nubes, reconocido en Locarno y Ottawa. El cine brasileño también gana protagonismo: además de Glória e Liberdade, 26 cortometrajes fueron seleccionados para la programación, entre ellos Safo, de Rosana Urbes, premiado en Annecy; Como Nasce um Rio, exhibido en Tribeca bajo la curaduría de Whoopi Goldberg; e inéditos pernambucanos como Medo Monstro y Odudua.
“Creo que la programación en su conjunto sintetiza la esencia de Animage construida a lo largo de estos años y refuerza su identidad original”, comenta Júlio Cavani, uno de los curadores del festival. “El contenido de las películas combina visiones sobre el futuro e investigaciones históricas sobre el pasado, con mucha creatividad artística, elementos políticos y alegorías visuales que solo el cine de animación es capaz de ofrecer”.
Puedes consultar toda la programación en el sitio oficial del encuentro. La edición 2025 de Animage se celebrará del 7 al 12 de octubre en Recife, Brasil.